Personaliza los colores de los temas GTK

GTK Theme Preferences

Personalizar los colores de los temas GTK no era una tarea sencilla, hasta ahora. Gracias a la herramienta GTK Theme Preferences los usuarios de los entornos de escritorios que usen temas GTK podrán cambiar los colores de sus temas preferidos con total facilidad.

La herramienta ha sido creada por el artista hindú Satya, quien no es otro que el creador del tema Greybird. Tema por defecto de Xubuntu y del cual ya hablamos en Ubunlog.

GTK Theme Preferences funciona con cualquier tema, tanto GTK2 como GTK3, y permite configurar:

  • El color de fondo de selección
  • El color de fondo del panel
  • El color del texto del panel
  • El color de fondo de los menús y
  • El color del texto de los menús

En cuanto al color de fondo del panel, no importa si usas Unity, XFCE o GNOME, la herramienta funciona en cualquiera de los tres.

GTK Theme Preferences nos permite hacer lo que en GNOME 2.x se hacía con suma sencillez a través de las preferencias del entorno de escritorio. Desafortunadamente la herramienta desapareció y no es sino hasta ahora que aparece su sucesora. Además, todo parece indicar que GTK Theme Preferences será incluido en la instalación por defecto de Xubuntu 13.04.

Instalación

GTK Theme Preferences puede instalarse fácilmente en cualquier distribución de la familia Ubuntu añadiendo el repositorio shimmerproject con el comando:

sudo add-apt-repository ppa:shimmerproject/ppa

Después basta con refrescar la información local y finalmente instalar:

sudo apt-get update && sudo apt-get install gtk-theme-config

Una vez que la instalación finalice puedes iniciar la herramienta desde el lanzador de tu preferencia.

Más información – Instala el tema ‘Greybird’ en Ubuntu 12.04, Temas
Fuente – Web Upd8


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      belial dijo

    no sirve para ubuntu 14 o almenos ami no me funciona, no me cambia el texto de los iconos del escritorio a color blanco por ejemplo

      MARTIN dijo

    no me sirvio, cargo los repositorios y cuando voy a instalar no sale nada
    tengo xubuntu 12-04

      Agustin dijo

    Tengo ubuntu 12.04 probe instalarlo y me sale que no se encuentra el repositorio.. Uso Gnome