sFTP client, disponible para instalar a través de Snap en Ubuntu

about sFTP client

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a sFTP client. El Protocolo de Transferencia de Archivos y el Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos (FTP/SFTP) proporcionan una forma estándar de transferir archivos entre equipos, independientemente del sistema operativo (Windows, Macintosh, UNIX, etc.).

sFTP client, es un cliente FTP / SFTP / FTPIS / FTPES / SSH con todas las funciones. Estos programas se utilizan comúnmente para transferir archivos desde tu equipo a un servidor web. SFTP es más seguro que FTP porque garantiza que toda la sesión de transferencia esté cifrada. Esto significa que no se envían las contraseñas de forma clara. Siendo así menos vulnerables a la interceptación.

Antes de continuar, hay que aclarar que para poder disfrutar de algunas de las características, será necesario comprar una licencia. Mientras utilices el programa sin licencia, tendrás que ver algunos anuncios y conformarte con lo básico. Aun que ofrece lo suficiente como para poder trabajar con el sin problemas.

Características generales de sFTP Client

pantalla de bienvenida sftp client

A continuación vamos a ver algunas de las características más interesantes de este programa:

  • Nos la posibilidad de utilizar una conexiones FTP estándar.
  • Aplica SSH sobre el Protocolo de Transferencia de archivos (sFTP).
  • FTP / SFTP Modo pasivo.
  • Conexión a servidores FTP / SFTP / SSH remotos (externos) y locales (internos).
  • Nos va a permitir cambiar los permisos de archivo/carpeta mediante las casillas de verificación o valor: por ejemplo, 777.
  • Cargar/Descargar múltiples archivos y carpetas.
  • Opción de conexión rápida.
  • Podremos arrastrar y soltar archivos/carpetas.
  • Se van a poder administrar cuentas FTP / SFTP / SSH, usando el almacenamiento local de Google Chrome.
  • Incluye un editor de texto con resaltado de sintaxis. Guardar, Autoguardar y Cargar automáticamente características.
  • Vamos a poder utilizar el teclado para poder movernos por los directorios. Incluye la capacidad de búsqueda para acceder rápidamente a archivos y carpetas escribiendo en el teclado.
  • Vamos a poder importar y exportar cuentas. Renombrar y eliminar archivos. Crear un nuevo Archivo/Directorio o actualizar listas remotas y locales.
  • Tendremos la opción de ordenar y cambiar el tamaño de las columnas.
  • Examinar carpetas locales y remotas usando el Menú de cuenta rápida.
  • Cuentas FTP / SFTP / SSH múltiples. Dispondremos de pestañas para el desplazamiento si tenemos muchas conexiones abiertas.
  • Cerrar conexión. Desconecta del servidor y elimina toda la actividad.
  • Muestra todos los registros de actividad de FTP / SFTP / SSH.
  • Nos mostrará la cola de transferencia. Tanto las satisfactorias como las erroneas.
  • Solo hay que hacer doble clic en los archivos para comenzar la cargar o descarga de estos.
  • Vamos a poder seleccionar el directorio local predeterminado por conexión.
  • Podremos ver las últimas 10 conexiones en la pantalla de bienvenida.
  • Soporte de idiomas.

preferencias sftp client

Si alguien está interesado en conocer más a fondo las características de sFTP client, puede consultarlas en la página web del proyecto.

Instalar sFTP Client en Ubuntu

Este cliente vamos a poder instalarlo de diferentes formas en nuestro sistema Ubuntu. La primera y más sencilla de las formas solo requerirá que abramos la opción de software Ubuntu. En ella no hay más que buscar e instalar sftpclient.

sFTP Client opción de software de Ubuntu

Este software se nos ofrece mediante un paquete snap oficial diseñado para funcionar de manera segura en la mayoría de los equipos Gnu/Linux. En la pantalla de snapcraft nos indicarán otra de las opciones posibles para la instalación. Se trata de abrir la terminal (Ctrl+Alt+T) y lanzar el siguiente comando para completar la instalación:

instalación sftp client con paquete snap

sudo snap install sftpclient

En caso de utilizar Ubuntu 16.04, primero asegúrate de que snapd esté instalado en tu sistema. Si no puedes instalarlo escribiendo en la terminal:

sudo apt install snapd snapd-xdg-open

La última posibilidad de instalación sería la de descargar el paquete .deb necesario para instalarlo en tu Ubuntu. Este lo vas a poder descargar desde su página web.

descarga sftp client

Desinstalar sFTP client

Como tenemos diferentes maneras de instalar el cliente sftp, también tendremos diferentes formas de desinstalación. En caso de haber elegido la instalación mediante paquete snap, en una terminal (Ctrl+Alt+T) escribe:

sudo snap remove sftpclient

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.