Durante esta semana se está conociendo bastantes informaciones sobre las nuevas versiones de Ubuntu. Pero lo más importante puede que sea la declaración de Mark Shuttleworth sobre la seguridad de Ubuntu. Según el líder carismático de Ubuntu, la distribución no tendrá ninguna puerta trasera ni ahora ni en un futuro.
El cifrado que existe en la distribución se hace para seguridad del usuario y para que el equipo de Ubuntu tenga la posibilidad de elegir que hacer público y que cosas no hacerlas. Así al menos lo ha manifestado Shuttleworth en la web eWeeky.com, una web donde parece que el líder se ha desahogado con el tema.Ubuntu ha sido uno de los primeros sistemas operativos en ser acusado de tener puertas traseras y pasar información de sus usuarios a otras empresas. Así lo declaró Stallman y hasta el momento empleados de Canonical no habían declarado nada sobre ello.
Shuttleworth afirma que Ubuntu no tendrá ninguna puerta trasera ni ahora ni nunca
Sencillamente no entraban en la discusión. Pero parece que ese silencio se ha roto ya que la situación tecnológica se ha complicado un poco más desde el asunto del FBI. O puede que Shuttleworth quiera extender su mano a muchos usuarios que quieren abandonar móviles muy inseguros.
Sea como sea las palabras de Shuttleworth no caerán en saco roto. Muchos detractores de Ubuntu aprovecharán las palabras para atacar a la distribución así como muchos otros se sentirán más seguros. Lo cierto es que durante los últimos meses, sin decir nada, Ubuntu y su comunidad han mejorado notablemente el tema de la privacidad y seguridad, siendo uno de los sistemas operativos más seguros o al menos más libres que existen donde la elección del usuario importa. Seguramente esto seguirá siendo así, pero ¿harán algo al respecto los gobiernos o las fuerzas de seguridad?
5 comentarios, deja el tuyo
Como tenga la misma seguridad que el flamante Software Center… apañaos vamos. Como nos vamos a fiar de una empresa que ofrece un software de tan pésima calidad?
En cuanto a la seguridad no hablo, por que no veo que la comprometa en un principio. Cierto es que da problemas con paquetes de terceros, pero si quieres achacarle la culpa a alguien habla con «la peña» de Gnome, que es quien lo desarrolla, no con Cannonical.
Nononononon eso de las puertas traseras solo hace Windows eh nada de andar robando patentes ja!
It’s good to read this!!!
Totalmente de acuerdo pero…, si un producto es malo, por qué narices lo metes en tu distribución? y además lo publicitas como gran cambio en el nuevo 16.04
Haberte quedao con el antiguo, q aunque pesado cumplía con su función.
De todas formas yo confío en que lo arreglen pronto, pues de lo contrario significaría que la rama «escritorio» les importa bien poco.
Saludos