En el siguiente vídeo-tutorial englobado en una serie de vídeos para principiantes, vamos a realizar un ejemplo práctico de como gestionar archivos rar desde la terminal de nuestro sistema operativo Linux, en este caso desde Ubuntu.
El ejercicio está pensado para principiantes en este sistema operativo, y siguiendo todos los pasos, conseguiremos nosotros mismos, primero instalar los paquetes necesarios para comprimir y descomprimir archivos en formato rar, y luego, mediante el ejercicio práctico comprimir y descomprimirlos sin ningún problema.
Para que este ejercicio de sus frutos, es conveniente que a la vez que seguimos el tutorial de vídeo, vayamos realizando nosotros mismos el ejercicio, de esta manera y con la práctica es como mejor nos podemos quedar con los conceptos de lo que estamos realizando.
Los comandos que vamos a utilizar en este ejercicio práctico son los siguientes:
Para instalar rar:
- sudo apt-get install rar
Para instalar unrar:
- sudo apt-get install unrar
Si esta orden nos reportará algún tipo de problema, cosa que me sucedió a mi mismo, añadiremos al final –fix-missing quedando de esta manera:
- sudo apt-get install unrar –fix-missing
Para comprimir archivos usaremos el comando:
- rar a nombre_archivo.rar archivos a incluir
- rar a nombre_archivo.rar *
Con la primera orden añadiremos los archivos uno a uno, y con la segunda incluiremos todos los archivos que estén dentro del directorio en que nos encontremos.
Si lo que queremos es comprimir añadiendo un password al archivo .rar, añadiremos -p al final de una de las dos ordenes.
Para descomprimir será tan sencillo como usar el comando unrar:
- unrar x nobre_del_rar.rar
- unrar x nombre_del_rar.rar ruta donde lo queramos descomprimir
Con la primera orden lo descomprimiremos en el directorio que nos encontramos y con la segundo le diremos el directorio en el que queremos que lo descomprima.
Aunque os parezca un lío, si hacéis el ejercicio vosotros mismos y veis el vídeo-tutorial creado para tal efecto, seguro que os queda todo mucho más claro, y en un par de veces que lo repitáis seguro que se os quedan los conceptos básicos bien claritos.
Más información – Terminal para principiantes: Vídeo-tutorial I
8 comentarios, deja el tuyo
muchas gracias me sirvió mucho solo aclarar que si necesitamos comprimir el contenido de un directorio desde otra ruta hacerlo así:
rar a nombre del rar.rar /home/usuario/fotos/*
yo lo use para hacer cbrs
Muchas gracias por el dato, Francisco! Una pregunta, ¿cómo excluir ciertos archivos o directorios que están dentro del directorio que quiero comprimir en .rar? Agradezco tu respuesta, saludos!
La respuesta es algo tardía pero le servirá a quien la requiera. Dentro de ese mismo directorio deberás crear el rar indícandole que archivos va a comprimir, muy simílir si lo hicieras de manera gráfica marcando con la tecla CTRL o SHIFT los archivos.
Muchas gracias Francisco me ha servido de mucho porque intente descomprimir un juego de psp sin el terminal y me ponía lo siguiente:Ha ocurrido un error mientras se extraían los archivos.
Invalid PPmd sequence.
Con el terminal he podido descomprimirlo sin problemas.
excelente para empezar
gracias por el aporte… 🙂
Excelente me soluciono el problema
Para los que quieran descomprimir un rar dividido en varias partes por ejemplo: libro.parte1.rar, libro.parte2.rar,… simplemente agregan un asterisco en la linea de comandos así: unrar x libro.parte*.rar