Transmission es un cliente para la red BitTorrent cuyo uso es de lo más sencillo. Tal vez es debido a esa sencillez que algunos usuarios encuentran el programa un tanto limitado, aunque resulta realmente conveniente para aquellos usuarios que no quieren complicarse demasiado para hacer que el programa haga lo que se supone debe hacer: descargar.
Lo mejor de Transmission es que puede ejecutarse como demonio manejándose desde la consola o bien desde entornos Qt como KDE o GTK como GNOME ya que cuenta con ambas interfaces. Dispone además de un cliente web para conectarse a la aplicación remotamente –algo que también puede hacerse desde el propio programa mediante el menú Editar → Cambiar sesión–.
Ahora bien, tampoco es que Transmission carezca de opciones avanzadas, las cuales son muchas y están disponibles a un clic de distancia para aquellos usuarios que las quieran usar.
Directorios de descarga, límites de transferencia según el ratio o tiempo sin actividad, establecer si se prefiere –o exige– el cifrado de las conexiones, límites de velocidad, listas de bloqueo, configuración de los puertos y el tipo de conexión son algunas cosas que pueden ser configuradas en las preferencias de la aplicación.
Open Source
Una de las cosas que más se publicita en el sitio de Transmission es el hecho de que la aplicación es de código abierto, poniendo especial énfasis en el hecho de que el programa no incluye barras de herramientas, anuncios publicitarios o herramientas adicionales durante su instalación. Tampoco cuenta con una versión de pago y el código fuente está disponible para cualquier usuario.
Instalación
Transmission suele ser parte de los paquetes oficiales de la mayoría de las distribuciones por lo que su instalación es tan sencilla como escribir comandos del tipo
sudo apt-get install transmission
# zypper in transmission
o
yum install transmission
Algunas distribuciones incluso lo incluyen como cliente BitTorrent por defecto. Y para aquellos usuarios que necesiten o quieran compilar el programa, en la wiki del sitio oficial se encuentran las instrucciones necesarias para hacerlo.
Más información – Deluge, un cliente BitTorrent ligero y extensible
Sé el primero en comentar