En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Tribler. Este es un proyecto de investigación de la Universidad Tecnológica de Delft. Tribler se creó en abril de 2005 como un programa de intercambio de archivos entre pares de código abierto. Este programa para descargar torrents se basa en la red TOR. Es por ello que se centra en la privacidad y seguridad de los usuarios. Pero si hay algo que puede resultar interesante, es que no necesitaremos buscar los torrents fura del programa, si no queremos. Esto hace que sea más difícil la censura del contenido.
Como decía, Tribler ofrece privacidad mediante el enrutamiento de cebolla inspirado en Tor, buscando ofrecer descargas anónimas. Bittorrent es rápido, pero no tiene privacidad. Este programa no usa la red Tor normal, pero crea una red de enrutamiento de cebolla similar a Tor, dedicada exclusivamente para descargar torrents.
Tribler sigue de cerca la especificación del protocolo de cable Tor y la especificación de servicios ocultos, pero se ha mejorado para que no necesite un servidor central. Este es el primer cliente que mejora continuamente el antiguo protocolo BitTorrent de 2001 y corrige sus fallas. Lo que hace es ampliarlo en la transmisión desde enlaces magnéticos, búsqueda de palabras clave para contenido, canales y gestión de la reputación, entre otras cosas.
Contenido del artículo
Características generales de Tribler
- Tribler ofrece descarga anónima. Este programa no utiliza la red Tor normal, sino que crea una red de enrutamiento de cebolla tipo Tor, la cual está dedicada exclusivamente a la descarga de torrents. Más información.
- La interfaz de usuario de Tribler es muy básica y se centra en la facilidad de uso, en lugar de la diversidad de funciones. Más información.
- El programa está disponible en varios idiomas, aun que por desgracia el español no está entre ellos.
- Este programa se encuentra disponible para Gnu/Linux, Windows y OS X.
- En su interfaz vamos a encontrar la posibilidad de realizar búsquedas. Nos va a permitir encontrar muchos torrents sin necesidad de interactuar con ningún sitio web. Aun que también podremos utilizar los archivos .torrent que encontremos en otras páginas, o enlaces magnéticos.
- Tribler es Open Source. Su código fuente se puede ver en GitHub.
- El programa intenta ofrecer una buena velocidad en las conexiones, aun que esto dependerá de diferentes factores.
- Tribler nos va a permitir reproducir nuestros vídeos. Nos va a permitir mirar los vídeos incluso antes de que finalice la descarga.
- Podremos dar mayor prioridad a la velocidad o al anonimato. Y esto lo consigue permitiendo a los usuarios elegir cuánto quieren reenviar los datos a través de su red distribuida.
Instalar Tribler en Ubuntu
Mediante paquete .deb
La última versión de este programa (7.10) se puede instalar en Ubuntu abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y utilizando wget para descargar el paquete .deb necesario que se puede encontrar en la página de lanzamientos del proyecto. Esto lo haremos con el comando:
wget https://github.com/Tribler/tribler/releases/download/v7.10.0/tribler_7.10.0_all.deb
Tras la descarga solo nos queda instalar el paquete. Para hacerlo, en la misma terminal el comando que debemos utilizar es:
sudo apt-get install ./tribler_7.10.0_all.deb
Finalizada la instalación, solo nos queda buscar el lanzador del programa en nuestro equipo.
Desinstalar
Si queremos eliminar este programa instalado con su paquete .deb, en una terminal (Ctrl+Alt+T) no tendremos más que lanzar el comando:
sudo apt remove tribler
Mediante snap
Este programa se puede instalar en su versión 7.7.1 como paquete snap (aun que es inestable). Tan solo será necesario abrir una terminal (Ctrl Alt T) y ejecutar en ella el siguiente comando de instalación:
sudo snap install test-tribler --edge
Si en algún momento aparece una nueva versión y necesitamos actualizar el programa, no tendremos más que ejecutar en la terminal el comando:
sudo snap refresh test-tribler
Tras finalizar la instalación, podemos iniciar el programa desde el menú Aplicaciones o cualquier otro lanzador de aplicaciones del que dispongamos en nuestra distribución. También podremos lanzar el programa escribiendo en la terminal (Ctrl Alt T):
test-tribler.tribler
Desinstalar
Para desinstalar el navegador de torrents Tribler a través de Snap, solo necesitaremos abrir una terminal (Ctrl Alt T) y ejecutar en ella el comando:
sudo snap remove test-tribler
Para usar Tribler, no vamos a necesitar entrar en ninguna página, ni registrarnos, ni nada parecido. Simplemente será necesario usar el programa, configurarlo si queremos utilizando los diferentes parámetros que ofrece y realizar búsquedas. Si lo que buscamos está disponible, podremos descargarlo de forma anónima y sencilla. Se puede obtener más información acerca de este programa en su página web o en la Wiki del proyecto.
Yo no hace mucho lo estuve probando y esta bien, pero descargaba bien y anónimamente, pero no compartía anónimamente, tenías que quitarle el anonimato para compartir y se ponía a compartir al instante, si se lo activabas aunque estuvieras horas compartiendo no había manera, no compartía. Lo pregunté en su foro y todo y ni obtuve respuesta, creo que es un proyecto que lleva bastante tiempo muerto y estancado.
Hola. Mientras lo he probado, yo no he tenido problema para descargar o compartir de forma anónima. Al menos yo no he notado ningún problema.
La última actualización (la del paquete .deb) a la versión 7.10 según indican en el repositorio de GitHub, es del 7 de Julio de 2021, y la del paquete snap es del 2 de Marzo de este año.
En cuanto a lo que comentas del foro, pues no sé por qué no te contestaron, yo lo he ojeado un poco por encima las últimas preguntas/respuestas, y es cierto que las respuestas pueden no ser muy habituales.
Pero bueno, esto no es nada más que otro programa para compartir vía torrent. Salu2.
Tribler en el pasado compartió datos de usuarios con las autoridades, de «sin preocupaciones» nada. Curioso que ahora no encuentro la noticia, igual están alertados, su red similar a Tor no es tan anónima y transparente como le quieren hacer creer a la gente.