Finalmente se ha liberado la segunda beta de Ubuntu 16.04, una beta que será la antesala de Ubuntu 16.04 por lo que muchos se fijan y la están probando para comprobar que trae de nuevo la nueva versión de Ubuntu. Si muchos de vosotros esperáis grandes cambios en la distribución, os equivocáis.
En esencia, los cambios drásticos son pocos y muy conocidos, pero los cambios que no se aprecian, son muchos y muy grandes, todos relacionados con la corrección de bugs y problemas que la distribución tenía tanto en su escritorio como en el kernel. Todo ello ha sido corregido pero además encontraremos la posibilidad de poder cambiar la barra de Unity e insertarla en la parte inferior de la pantalla.
¡Por fin se han escuchado las plegarias del los usuarios! También encontraremos el nuevo Centro de Software de Ubuntu, en este caso como muchos sabéis se ha optado por usar el Centro de Software de Gnome, una gran herramienta aunque personalmente hubiera preferido apostar por Synaptic.
Ubuntu 16.04 traerá peticiones históricas como modificar el dock de Unity
También se ha incorporado el Calendario de Escritorio de Gnome, algo que los usuarios más productivos apreciarán bastante y para aquellos que realizan muchas instalaciones, sabed que la herramienta USB de Ubuntu ha mejorado un poco. Estos podrían ser los grandes cambios que podemos apreciar en Ubuntu 16.04 pero hay otros por debajo como la introducción del Kernel 4.4, la eliminación de Brasero o Empathy y la actualización de software común como Firefox, LibreOffice, Nautilus o Shotwell entre otros.
La principal función de Ubuntu 16.04 creo que se está cumpliendo ya que se está puliendo muchos bugs y además se están cumpliendo peticiones casi históricas como el dock de Unity, pero aún queda mucho por hacer y puede que Ubuntu 16.04 tenga más de una sorpresa oculta, para lo cual, lo más recomendable es optar por instalar cualquiera de las imágenes de Ubuntu que aparecen en este enlace.
12 comentarios, deja el tuyo
Sigo odiando esta nueva versión de nautilus :@
instalale dolphin y listo
Bravo ya era hora que canonical se dedicara a eliminar todos los BUGS
Yo uso el packet tracer, en la 14.04 la versión 6.2 se instaló sin problemas y se creó su lanzador, aparece que se la apariencia de este programa se adaptó instalando algunos plugins. En cambio la 6.3 no corrió la misma suerte. Espero que en esta versión si se modifique.
Creo que Ubuntu 16.04 deberia venir con el sdk de desarrollo preinstalado para produccion.
¿Si instalo esta versión cuando salga la versión definitiva solo actualizo y no será necesario formatear el pc?
estoy en la beta 1 como me actualizo a la beta 2?
ok he puesto a descargar esta beta a ver saludos
La versión final vendrá con Unity 8 o seguirá con la misma versión?
Hola, Francisco. Todo indica que llegará con Unity 8, o eso es lo que se espera. El caso es que yo lo he probado y lo veo todo negro, algo que parece extendido. Es un fallo conocido que lo intentarán solucionar. Yo me imagino que sólo incluirán Unity 8 si lo hacen funcionar sin problemas, pero los planes son que llegue con Unity 8.
Un saludo.
Me hubiese gustado que la interface viniera como el concepto q anda por ahi hasta me entusiasmo,que venga instalado una herramienta como minstick,y que no se ponga gris la pantalla con varios procesos a la vez.Resumiendo que sea como linux mint
Sinceramente me ha decepcionado un poco esto que unity 8 sigue tardando, pero Unity 7.4, trae más novedades de las que leí, no solo unas apps nuevas y el cambio de posición de dock (que no me gusta por cierto), tambien han incorporado soporte a calendario nativo (sin gnome-calendar), osea podes en tus cuentas sincronizar tu google calendar y manejarlo desde el desktop (donde esta la hora permite ver los eventos, eliminar y añadir), ademas tambien el nautilus (3.18) ciertamente no es el ultimo, pero es el ultimo menos feo… el cual incorpora funciones como google drive directo, formatear al estilo «winodws» desde tu gestor de archivos y otras funciones. Metacity y Compiz (aunque estos proyectos ya actualizan muy poco) estan en sus ultimas versiones con mejor compatibilidad con GTK3.
Por otra parte me sorprendio es que mejoro su compatibilidad de menu y temas con KDE, QT y GTK (algunos programas que no se integraban bien, ya lo hacen)… vi también que ubuntu esta esforzándose por actualizar su lista de paquetes y mantenerlo «mas actual» (no en versiones de 8 o 10 meses retrasado, aunque siguen unos 5 a 6 meses atrasados); por ejemplo ubuntu 16.10 ya estan trabajando en el kenel 4.7 (muy reciente, pero piensan incorporarlo); Plasma y Gnome 3 tiene paquetes mucho mas actualizados (no requieres PPA en la ultima daily y casi no requiere en xelial). A diferencia de versiones anteriores están haciendo un esfuerzo por retirar un poco las actualizaciones de PPA, hacer el sistema un Ubuntu «Gnu/linux» más genérico y que ya dispongas de el ultimo software compatible sin tantos problemas que traen los PPA a veces… lo harán por compesar la tanta tardia de unity8 ?… no se… pero aunque su desktop se mantiene en unity 7 (levemente mejorado en rendimiento y funciones), creo que sigue siendo buena distro si lo que buscas es integración y buena compatibilidad de hardware.