Hace años, cuando teníamos un equipo muy antiguo y queríamos darle una segunda vida instalábamos una distribución como Lubuntu, Xubuntu o Linux Mint. No voy a decir que ahora sean malas opciones para los equipos más modestos, pero sí que, con el paso de los años y siendo cada vez más bonitos, han perdido un poco de su razón de ser. Quizá en parte pensando en lo anterior, ha nacido un nuevo proyecto que se conoce como Ubuntu Lumina.
No es la primera vez que se habla de Lumina en este blog. Hace años ya explicamos que se trata de un entorno que «fue diseñado para requerir el menor número de dependencias del sistema y requisitos como sea posible«, lo que también se traduce en mayor velocidad y menor consumo de RAM. Lo nuevo es que el proyecto que está dando sus primeros pasos promete ofrecernos una versión de Ubuntu que incluya por defecto el mencionado entorno gráfico.
Ubuntu Lumina lanzará pronto la versión 20.04
Después de llevar varios días siguiendo el proyecto, me he decidido a escribir sobre él porque su página web ya está operativa… a medias. En la actualidad está en construcción, sólo hay una pequeña explicación y los enlaces a las descargas no funcionan, pero sí nos han prometido que habrá Ubuntu Lumina 20.04, una versión estable que debería lanzarse a partir del 23 de abril pero que aún no tiene fecha programada.
La ligereza unida con la humanidad para otros. Ubuntu Lumina se esfuerza por ser ligero. El entorno gráfico Lumina fue anteriormente producido por la distribución de BSD TrueOS. Ubuntu Lumina es rápido, con algunos números que se muestran tan bajos como menos de un gigabyte de RAM. Ubuntu Lumina es pequeño, con una instalación básica de solo 7 GB, ¡suficiente para caber en la mayoría de las unidades USB! Ubuntu Lumina es humano, no pretendemos decir que nunca cometeremos errores. Ubuntu Lumina es fácil, con las herramientas adecuadas que necesitas para ejecutarlo y ser libre.
En el momento de escribir estas líneas hay disponible una ISO de la beta de Ubuntu Lumina 20.04 (aquí), pero personalmente estoy experimentando un error al intentar ejecutarla en GNOME Boxes y VirtualBox. Otra opción para probarlo sería crear una Live USB pero, si no os funciona, lo mejor para echarle un vistazo es viendo el vídeo que su desarrollador subió hace poco más de un mes y que tenéis a continuación.
Lógicamente, con tan poca información, sin conseguir hacer funcionar la ISO en una máquina virtual y en un proyecto tan joven, poco podemos decir de su futuro. Nosotros por nuestra parte, como estamos haciendo con Ubuntu Cinnamon y UbuntuDDE, nos mantendremos siguiendo el proyecto para informar de cualquier cambio importante.
ACTUALIZACIÓN: Ubuntu Lumina está trabajando para convertirse en sabor oficial.
11 comentarios, deja el tuyo
Se ve muy interesante la verdad, me gustaria que en un futuro hicieran una comparacion de su rendimiento con Lubuntu 😀
Pues no se pero como sea cierto lo de 1gb de ram, entonces no sera tan ligera como se pinta.
Recién instale lubuntu en portátil con procesador Celeron M, 756 Mb de ram y me permite navegar y usar Kodi sin ninguna interrupción. Revivió un antiguo amigo y es muy grato compartirlo.
Gracias y que bueno poder recuperar equipos antiguos de 32 bit.
Eso es porque tenes una gráfica soportada y no como la Intel GMA 3600 que es un ASCO. Porque por las demás especificaciones del portátil, debería funciona cualquier distro medianamente liviana.
SparkyLinux me funcionó en una GMA 3500. Puedo ver videos en VLC 1080p sin problemas.
El enlace de descarga y de twitter no llevan a ningún lado.
Hay una nueva ISO del día 3 de mayo!!
ubuntulumina-20.04-lumina-desktop.20200502.iso 2020-05-03 01:10 867M
https://aranym.com/ubuntu-lumina/
La pagina web ya esta enlazando los LINKS a la distro.
La pagina web ya esta enlazando los LINKS a la distro.
Ya hay distros que necesitan menos de 1GB para funcionar, como Puppy, DSL, Bodhi Linux, Helium… Lo interesante es que consuman cuanta menos RAM mejor y que sea lo más pequeña posible en términos de espacio consumido en HD. Así, será realmente un avance y no solo una distro ligera más.