Siguiendo con la ronda de artículos sobre Eoan Ermine, ahora le llega el turno a Ubuntu MATE 19.10. Tengo que reconocer que me siento tentado a usarlo de nativo, pero la tentación se me pasa cuando recuerdo que Kubuntu cubre todas mis necesidades y mucho más. Y es que la versión MATE de Ubuntu es básicamente aquello que empecé a usar hace trece años y lo que estuve usando cuando Canonical decidió adoptar Unity como entorno gráfico.
En el momento de empezar a escribir este artículo, el lanzamiento de Ubuntu MATE 19.10 Eoan Ermine no es 100% oficial. Para serlo aún tienen que actualizar su página web, añadiendo la posibilidad de descargar la nueva imagen ISO, y anunciarlo de alguna manera. Lo que sí está ya disponible es la posibilidad de descargar la nueva versión desde el servidor FTP de Ubuntu. A continuación tenéis las novedades más destacadas que llegan junto a esta versión.
Ubuntu MATE 19.10 llega con estas novedades
- Linux 5.3.
- Soporte inicial para ZFS como root.
- Drivers de NVIDIA incluidos en la imagen ISO.
- MATE 1.22.2.
- Mejoras en el gestor de ventanas:
- Soporte para XPresent en el gestor de ventanas para corregir algunos problemas de la pantalla y las imágenes en los juegos.
- Las ventanas tienen esquinas invisibles.
- Mejoras en el renderizado HiDPI.
- Refinados los controles de ventanas.
- Mejoras en la navegación con Alt+TAB.
- Se ha eliminado Compiz y Compton de manera predeterminada.
- El menú Brisk Menu y el MATE Dock Applet se desarrollan internamente y han recibido mejoras.
- Se ha actualizado el MATE Panel con un cambio de capas más fiable.
- Se han reparado los iconos de tamaño muy grande en los indicadores.
- Los indicadores de fecha y hora se han incluido por defecto.
- Paquetes y aplicaciones actualizadas, entre lo que tenemos que Thuderbird sustituye a Evolution y GNOME MPV sustituyendo a VLC.
Los usuarios interesados, podéis descargar la nueva versión desde este enlace.
3 comentarios, deja el tuyo
Sobre Kubuntu.
«El soporte para ZFS como root en la instalación llegó demasiado tarde en el ciclo de Eoan para implementarla y probarla en el front end Ubiquity KDE. Esta opción es un objetivo para el lanzamiento 20.04 LTS.»
Hola, Lucho. Es cierto, pero personalmente me esperaré a que todo este al 100% y sea más automático. Ubuntu Budgie me dijo que tiene mucho que mejorar en este sentido.
Un saludo.
Hola buenas.
Hace poco que soy usuario de Ubuntu, y la primera elección fue MATE 19.10.
Ahora con la salida del 20.04LTS me gustaría actualizar Ubuntu, pero no sé si ésto se puede realizar directamente desde el terminal
Un saludo.