Noticia importante la que ha dado a conocer Mark Shuttleworth esta misma tarde: después de varios años usando entorno gráfico Unity, Ubuntu volverá a sus orígenes y volverá a usar entorno gráfico GNOME, el entorno que usó hasta que decidieron cambiarlo por una interfaz más moderna que no dejó indiferente absolutamente a nadie. Pero el CEO de Canonical no ha informado sólo del próximo cambio de imagen; también ha hablado del fin de un sueño.
Pero empecemos por el principio. ¿Cuándo volveremos a GNOME? Pues, si no hay sorpresas, en abril de 2018, es decir, a partir de Ubuntu 18.04, la próxima versión LTS del sistema operativo de Canonical. Shuttleworth también dice que han dejado de invertir tiempo, recursos y dinero en Unity8, así como la tan mencionada convergencia que nos permitiría usar el mismo sistema operativo en ordenadores, móviles y todo tipo de dispositivos. Con esto en mente, podemos pensar que Ubuntu 17.04 y Ubuntu 17.10 serán los últimos sistemas que usarán un entorno que nunca ha llegado a estar maduro para su distribución.
Ubuntu 18.04 usará GNOME y no Unity
En su nota informativa, Shuttleworth reconoce que se equivocaron al pensar que la convergencia era el futuro y han decidido dar un paso atrás para centrarse en los sistemas de escritorio, en la nube y en IoT o el Internet de las Cosas. Ha sido una decisión difícil, pero la han tomado porque Shuttleworth y Canonical han entendido que era lo mejor.
En mi opinión, aunque estoy seguro de que muchos discreparéis, la vuelta a GNOME es una gran noticia por lo buena que es. Cuando probé Unity por primera vez pensé: «¿Qué le han hecho a Ubuntu?». El sistema no-precioso pero super-rápido e intuitivo que conocía se volvió lento y confuso. Tengo que reconocer que ahora mismo uso la versión estándar de Ubuntu con Unity 7, pero sólo porque Ubuntu MATE decide que es buena idea congelar la pantalla de mi PC de vez en cuando. Debido a lo poco que me gusta Unity he probado decenas de distribuciones basadas en Ubuntu, pero siempre termino volvienddo a la estándar porque, aunque es más lenta, es la que menos problemas me da. De este modo, personalmente no puedo estar más impaciente por el cambio. ¿Y vosotros?
Ahora falta por ver qué GNOME usarán en Ubuntu 18.04, si la última versión y la que usa Ubuntu GNOME (la segunda imagen), lo que me parece más probable y lógico , o GNOME 2 (la imagen de cabecera), que es el que usaban en 2010 y usa Ubuntu MATE. También falta por ver qué pasa con Ubuntu GNOME/MATE cuando se lance una nueva versión que use el mismo entorno gráfico. ¿A qué distribución os gustaría que se pareciera Ubuntu 18.04?
48 comentarios, deja el tuyo
Es mas liviano.
La verdad es que GNOME shell es el peor entorno de escritorio, mire por donde se mire.
El uso del espacio vertical es pésimo
No tiene la capacidad de minimizar ventanas por defecto
Cada versión hay cambios inútiles que rompen la compatibilidad
Los desarrolladores jamás escuchan a la comunidad
No importa la cantidad de extensiones que se le pongan encima, sigue siendo un escritorio pésimamente desarrollado e implementado.
Ya era hora
Noooooooo… ?
Para cualquier usuario de Ubuntu que lo usase desde el color café (y sus putos tambores de inicio a lo cisterna de Win2), indudablemente Gnome es mucho mejor que Unity. Aunque para gustos los colores.
Yo lo uso desde el 8.04 y francamente me adapté a Unity. Sabiéndolo usar, se vuelve más simple y sencillo que gnome (en mi experiencia, claro esta)
Por fin
Por fin
Ya q me estaba acostumbrando. Entonces la otra distribución que ya usaba gnome como entorno gráfico dejará de existir? O dios, tanta confusión.
Ubuntu Mate?
Ubuntu GNOME. más confusión, sí usan la antigua versión de gnome, desaparecería ubuntu mate?
Daniel Tzeltal El proyecto mate desarrolla para muchas distro, no creo que desaparezca.
Por fin ya era hora
Algo tienen que hacer y no me limito al entorno de escritorio.
Ubuntu se ha convertido en todo lo que no quería ser hace años.
Es lento, pesado, su reconocimiento de hardware ahora es aún peor que el de Windows (sobre todo en wifi).
Una pena.
Igual que tú… ¡¡¡BIEN, BRAVO, CHAPÓ!!!
Pues chico no entiendo como te pueden dar problemas las diferentes versiones de Ubuntu, yo uso xubuntu desde q salió la 16.04 y aun tiene que llegar el día q tenga un problema, claro, eso sí, uso lts. Saludos.
no entiendo unity8 me estaba emocionando y creo q es bien intuitiva por que dejar atras el proyecto y la convergencia es el futuro canonical q te esta pasando hay q seguir adelante y q pasara con ubuntu phone
¡Gnome es muy feo!, Unity es muy bueno y fácil de usar. Es una lástima, era la evolución pero bueno, qué más se hace
Pues a mi me encanta Unity. Yo creo que lo mejor es que exista la posibilidad de elegir el Dash que cada uno prefiera. Por otra parte como crítica constructiva decir el poco rigor a la hora de «Explicar» este tipo de cuestiones ya que Ubuntu nunca dejó de usar Gnome, tan solo usaba un Dash propio, en esta caso el propio de Canonical, y en cuanto a la primera imagen, en fin, hablar de volver a «Gnome 2» da la sensación de que el que escribe en Ubunlog tiene poquita idea de lo que habla.
Si tengo que hacer un poco de futologia creo que canonical va a volver a sus origenes con Gnome2 ( Ubuntu 10.04) lo que utiliza actualmente » mate» que no es mas que Gnome2 que le cambiaron el nombre y le agregaron algunas herramientas .
Desde la primera version que incluyeron Unity muchos cambiamos a Ubuntu Gnome. Hoy día el tiempo nos ha dado la razón.
Uso linuxmint con kde y ubuntu 16.04 con unity a partir que cambien a gnome optare por usar linuxmint kde como único escritorio…..
Si no tienes una solución mejor, entonces hay que adaptarse al cambio.
cuando todos se alegran de la noticia, hasta q se dan cuenta que es april fools
Unity es un asco
Yo uso mint 40% cinnamon y 60% mate. Y dada vez usando mas mate. Ahora probando manjaro con mate 18.01.. tiene un buen gustillo. Me ha costado salir de origenes Debian, pero hace bien… despues de 22 años usando linux uno se acostumbra a no acostumbrarse
El otro hombre rico se dio cuenta que Unity no agrada a nadie. 7 años en una aventura que no le gustó a nadie: UNITY. Desde que dejó Gnome perdió el lugar de la distribución de Linux más utilizada. Utilicé Ubuntu desde la versión 5.04 y todo lo que ganó desde ese entonces hasta la versión 11.04 lo perdió en un par de años. Ahora está Linux Mint que es todo aquello que Ubuntu quizó ser y no pudo. Saludos.
Por fin escucho una buena noticia de ubuntu ? por eso me volvi usser de linux mint kde…
Que buena info 😀
es la peor noticia que podrian darme, no existe alternativa a Unity
Esto seguro es una broma de ‘April Fool’s’. Le costó arrancar, y a nosotros acostumbrarnos pero Unity, ahora, va muy muy bien…
Yo no he dejado gnome en ningun momento con ubuntu-gnome jajaja
Creo que se ha entendido mal el comentario de Mark,habla de que dejaran de desarrollar unity8 y seguirán usando gnome como base de Unity 7,el entorno seguirá siendo Unity.
A veces, las traducciones es lo que tienen.
«We will shift our default Ubuntu desktop back to GNOME for Ubuntu 18.04 LTS»… yo lo veo muy claro…
Teniendo Unity, con unas claves en terminal se puede convertir en gnome, hay tutoriales donde están la claves para reconvertirlo a gnome, luego en terminal, y reiniciar, y en opciones de entrada, pinchar gnome y listo.
Pues vaya. Yo soy usuario de ubuntu desde el 10.04 y me había acostumbrado a Unity, que sé que tiene muchos detractores, pero en mi caso me iba de fábula. Lo encuento cómodo, limpio y práctico. Veremos ahora.
Ya estoy acostumbrado a Unity, incluso llegó a gustarme y no me afecta pasar a Gnome.
Lo que realmente me alegra es que hayan entendido que no van a lograr entrar al mundo móvil y que centren sus fuerzas en el mundo del Cloud y IoT donde nos pueden brindarnos soluciones realmente excelentes.
Jose Pablo Rojas Carranza
A mi me gustaba unity ?
Somos pocos los que gustador de unity 🙁
Inicio de la conversación de chat
A 3363 personas les gusta esto, incluido Alberto Martínez
Organización sin ánimo de lucro
LUN 17:31
Hola quería hacerles una consulta necesito saber cómo soluciono el problema que cuando instalo Ubuntu no tengo audio x HDMI necesito saber alguna solución mi placa de vídeo es AMD Radeon ddr5 4 GB 460. Gracias
Al fin mataron a UNITY POR DIOS, bue ya estaba muerto
Preferible Gnome 3.24 que es infinitamente mas bello y obviamente actual que ese Unity
Ya se estaba tardando en darse cuenta de su error al usar unity por la pérdida de usuarios que se pasaron a linuxmint y otras distribuciones con gnome o parecidas ligeras y funcionales no todas las personas les gustan los cambios tan dramáticos. Bien por Ubuntu…….
que pena, para mi unity me iba como anillo al dedo, espero que alguien siga y lo podamos seguir utilizando
Pues tengo que decir que uso Ubuntu 16.04 con Unity y en mi caso no tengo problema alguno salvo uno relacionado con la tarjeta de red u otro con el controlador gráfico cuando vuelvo de la suspensión que se soluciona cerrando el proceso compiz.
No he probado Gnome 3 así que no voy a opinar de oídas pero para mi Unity es totalmente funcional y no me ha dado prácticamente ningún problema. También he probado KDE Plasma y Linux Mint y no me dieron la misma estabilidad.
¿Qué traga recursos? Si los traga, en mi caso uso 3 navegadores simultáneos con 10/20 ventanas abiertas al mismo tiempo, clementine, kodi, megasync, etc y sí, llega a tragar 8 GB de RAM, pero todo se soluciona reiniciando los navegadores que son los que más tragan. Además, tengo 16 GB, ¿para que narices los quiero?
Veremos que tal Gnome 3, lo que yo agradecería sería que de una vez Nvidia y Realtek se dignasen a sacar unos drivers decentes, con eso sería la persona más feliz del mundo.
Tengo que decir que no soy ningún fanboy y que llevo en Ubuntu menos de 1 años, aunque he probado sistemas operativos tan raritos como BeOS o incluso algunas distribuciones de Linux como Mandrake que venían con las revistas de informática de hace años. Tengo que decir que para lo que yo uso el ordenador que es básicamente creación de webs y demás, estoy muy contento.
Tanto trabajo, tanta dedicación, tanta insistir en Unity 8 y la convergencia para dar marcha atrás, y venir a decir luego que ahora ya no es prioridad el escritorio? Mmmmm que defraude el de Canonical.
2018 volveré para Ubuntu!!!
Cuando apareció Unity, inicialmente me costo adaptarme no me gusto y termine por probar otros escritorios y distros, en busca del estable Gnome. Pero algo me llamaba la atención de Unity y termine usándola hasta el día de hoy junto al sueño de hacer un «apt-get install» en mi teléfono personal algún día.
Unity es un excelente escritorio no convencional, es bastante intuitivo y simple de usar.
Lo lamento por todos quienes trabajaron y dieron su mejor esfuerzo en esta unificación
animo! que siempre habrá nuevos proyectos en donde volcar su talento.
Ahora habrá que hacer simbiosis con el escritorio que mas acomode , creo que me iré por xcfe o tal vez el plasma.
En cualquier caso siempre tendremos la potencia de la monocroma consola.