No hace falta decir a estas alturas que el proceso de desarrollo de Ubuntu Touch es algo atípico. Pero por muy atípico que nos parezca no deja de ser curioso e interesante. Hace unas semanas os hablamos de un curso de creación de Apps para Ubuntu Touch que el grupo catalán de Ubuntu había organizado. Pues bien, el mismo desarrollador que impartió clases y asesorará para la puesta a punto de este taller, David Planella, ha publicado un interesante artículo sobre el emulador de Ubuntu Touch, ese gran desconocido pero increíble herramienta que permitirá a todo buen desarrollador crear apps para Ubuntu Touch.
Con la aparición del artículo de David Planella, han salido a la palestra varios emuladores de Ubuntu Touch, cada uno enfocado a una plataforma de hardware distinta, sin embargo de la que os voy a hablar hoy es la que está orientada a dispositivos ARM, no quiere decir que necesitemos un ordenador con una procesador ARM para usar este emulador sino que este emulador emulará Ubuntu Touch sobre dispositivos ARM, cosa que me ha parecido interesante ya que los móviles de Bq suelen usar esta arquitectura.
Instalación del Emulador de Ubuntu Touch
Si tenemos Ubuntu 14.04 la instalación de este emulador no será difícil ya que se encuentra en los repositorios de oficiales de Canonical, por lo que a través del Centro de Software de Ubuntu podremos instalarlo, sin embargo, Ubuntu 14.04 está en fase beta y es un poco arriesgado ponerse a desarrollar sobre un sistema operativo un poco inestable, por lo que para versiones anteriores, es decir, Ubuntu 13.10 y Ubuntu 13.04 tendremos que abrir una terminal y escribir lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:phablet-team/tools
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-emulator
Esto iniciará el proceso de instalación del emulador de Ubuntu Touch. Bien, una vez concluida la instalación, necesitaremos crear una máquina virtual de Ubuntu Touch. La cosa es muy sencilla. Ubuntu ha creado este emulador como si fuera un VirtualBox, en VirtualBox una cosa es la instalación y otra las máquinas virtuales que creamos a partir de VirtualBox, pues con el emulador de Ubuntu Touch ocurre lo mismo, hemos instalado el emulador pero para hacer funcionar necesitaremos crear una instancia o «máquina virtual«, así que en la misma terminal escribimos
sudo ubuntu-emulator create nombre_de_la_maquina_que_creemos
Para ejecutar esa máquina creada o más bien ese emulador solo tenemos que crear en la terminal lo siguiente:
ubuntu-emulator run nombre_de_la_maquina_que_creemos
Este sistema es bastante útil, ya que nos permite tener un emulador para cada aplicación que queramos desarrollar o probar y así reducir las probabilidades de error. Para borrar esa instancia o esa «máquina» solo tenemos que escribir en la terminal
ubuntu-emulator destroy nombre_de_la_maquina_que_creemos
Con esto tenemos un funcionamiento básico del emulador de Ubuntu Touch. Además de todo esto y de las funcionalidades que ofrece como poder ejecutar el emulador sobre un smartphone con Android, este anuncio nos da una ligera idea de los requisitos mínimos de los smartphones con Ubuntu Touch. Para hacer funcionar este emulador se necesita al menos 512 mb de Ram, 4 Gb de almacenamiento en el disco duro y una tarjeta gráfica capaz de hacer correr OpenGL. Además si estáis interesados en desarrollar aplicaciones para Ubuntu Touch, no olvidéis pasaros por la Wiki del emulador, os será de gran ayuda.
8 comentarios, deja el tuyo
Buenas noches, estoy instalando el emulador de ubuntu touch en ubuntu 13.04 64 bits, y me presenta el siguiente error:E: No se ha podido localizar el paquete ubuntu-emulator, Acepto sugerencias, consejos seran bien aceptados. gracias por anticipado. Saludos desde Republica Dominicana.
Ya se que puede parecer una soberana tontería, pero, ¿has añadido los repositorios con «sudo add-apt-repository ppa:phablet-team/tools»?
Hola Alberto. He estado haciendo distintas pruebas para ver cuál ha sido el error y a mi me funciona. Sé que es una tontería, pero te has asegurado de que tengas los repositorios limpios, estés conectado y no tengas ningún programa de instalación abierto¿?
Sorry por la tardanza
Y hay manera de utilizar el emulador en Debian 7 ?
Algún paquete genérico o para Windows ? Al menos para intentarlo con el wine xD
¿Cómo se desinstala el emulador?
como se puede configurar la resolución del emulador
A mí se me inicia, pero dentro del «móvil» no sale imagen…
Yo lo he instalado y funciona, pero se me abre en un tamaño muy grande y no puedo reducirlo, por lo que solo veo la mitad de la pantalla del «movil». Alguien sabe como puedo solucionar esto?