Ya fue liberada la nueva versión de Linux Mint 20.2

Después de varios algunos meses de desarrollo se acaba de dar a conocer el lanzamiento de la nueva versión de la popular distribución de Linux «Linux Mint 20.2» en la cual se continúa con el desarrollo con la base de «Ubuntu 20.04 LTS».

Y es que en esta nueva versión que se presenta de Linux Mint 20.2 una de sus novedades principales es que en ella se incluye la nueva versión del entorno de escritorio Cinnamon 5.0, versión que fue lanzada hace algunas semanas y en la cual el diseño y la organización del trabajo introduce un componente para rastrear el consumo de memoria.

Además de que tambien se proporcionan configuraciones para determinar el consumo máximo de memoria permitido por los componentes del escritorio y para establecer un intervalo para verificar el estado de la memoria. Cuando se excede este límite, los procesos en segundo plano de Cinnamon se reinician automáticamente sin perder la sesión y manteniendo abiertas las ventanas de la aplicación.

En esta nueva versión de Linux Mint 20.2, el método para iniciar el protector de pantalla se ha rediseñado: en lugar de trabajar constantemente en segundo plano, el proceso del protector de pantalla ahora se inicia solo cuando es necesario al activar el bloqueo de pantalla. El cambio hizo posible liberar de 20 a cientos de megabytes de RAM. Además, el protector de pantalla ahora abre una ventana de respaldo adicional en un proceso separado que le permite bloquear la fuga de entrada y el secuestro de sesiones incluso si el protector de pantalla falla.

En el administrador de archivos, Nemo se agregó la capacidad de buscar por contenido de archivo, incluida la combinación de búsqueda por contenido con búsqueda por nombre de archivo y en el modo de panel doble, la tecla de acceso rápido F6 se implementa para cambiar rápidamente los paneles.

El administrador de actualizaciones también admite la instalación automática de actualizaciones para spices y paquetes en el formato Flatpak, además de se ha modernizado para obligar a mantener actualizado el paquete de distribución. El estudio mostró que solo alrededor del 30% de los usuarios instalan actualizaciones de manera oportuna, menos de una semana después de su publicación. Se han agregado métricas adicionales a la distribución para evaluar la relevancia de los paquetes en el sistema, como el número de días desde que se aplicó la última actualización.

De forma predeterminada, el administrador de actualizaciones mostrará un recordatorio si hay una actualización disponible para más de 15 días calendario o 7 días de trabajo en el sistema. Solo se cuentan las actualizaciones de kernel y de vulnerabilidad. Después de instalar la actualización, la visualización de notificaciones se desactiva durante 30 días, y cuando se cierra la notificación, la siguiente advertencia se mostrará después de dos días. Puede apagar la pantalla de advertencia en la configuración o cambiar los criterios para mostrar recordatorios.

Otro cambio importante que se destaca en Linux Mint 20.2 es que Warpinator se ha mejorado para intercambiar archivos entre dos computadoras en una red local, ya que se agregó la capacidad de seleccionar una interfaz de red para determinar a través de qué red proporcionar archivos, asi como tambien configuraciones implementadas para la transferencia de datos comprimidos. Se ha elaborado una aplicación móvil que permite intercambiar archivos con dispositivos basados ​​en la plataforma Android.

Por otra parte, tambien se mencionan las mejoras continuas a las aplicaciones desarrolladas como parte de la iniciativa X-Apps, orientadas a unificar el entorno de software en ediciones de Linux Mint basadas en diferentes escritorios. Xviewer ahora tiene la capacidad de pausar una presentación de diapositivas con un espacio y agrega soporte para el formato .svgz, ademas de que en el visor de documentos, se proporciona la visualización de anotaciones en archivos PDF debajo del texto y se agrega la capacidad de desplazarse por el documento presionando la barra espaciadora, se agregaron nuevas opciones para resaltar espacios en el editor de texto y el modo de incógnito se ha agregado al administrador de aplicaciones web.

Finalmente, tambien se destaca el soporte mejorado para impresoras y escáneres. El paquete HPLIP se ha actualizado a la versión 3.21.2 y los nuevos paquetes ipp-usb y sane-airscan se han actualizado e incluido.

Obtener Linux Mint 20.2

Para quienes estén interesados en poder obtener esta nueva versión pueden hacerlo desde su sitio web oficial, el enlace este. Además deben saber que Linux Mint se ofrece con los entornos MATE 1.24  con un peso de 2GB, Cinnamon 5.0 con un peso de 2 GB y Xfce 4.16 con un peso de 1.9 GB.

Linux Mint 20 está clasificado como una versión de soporte a largo plazo (LTS), con actualizaciones que se implementarán hasta 2025.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Raul dijo

    el kernel no lo actualizaron la verdad es que esperaba mas de esta version

      Kakotes dijo

    Bueno más de lo mismo y más de lo mismo, cosas nuevas inútiles en su mayoría, lo que se traduce en una distro cada vez más recargada y por ende cada vez más lenta. La instalas y te pasas un buen rato desinstalando casi media distro. Mint ya no es lo que era, en vez de trabajar cada vez más velocidad, rendimiento y kernel más actualizado, es todo lo contrario, la recargo cada vez más y así parece que hago algo. Actualmente xubuntu le da mil vueltas a Mint.

      Kakitsdelabuens dijo

    Bueno más de lo mismo y más de lo mismo, cosas nuevas inútiles en su mayoría, lo que se traduce en una distro cada vez más recargada y por ende cada vez más lenta. La instalas y te pasas un buen rato desinstalando casi media distro. Mint ya no es lo que era, en vez de trabajar cada vez más velocidad, rendimiento y kernel más actualizado, es todo lo contrario, la recargo cada vez más y así parece que hago algo. Actualmente xubuntu le da mil vueltas a Mint.