Hace un tiempo recuerdo jugar a un juego de Play Station 1 y sorprenderme mucho por los gráficos y efectos de simulación 3D. De hecho, recuerdo marearme un poco al bajar por un agujero de lo realista que me parecía. Y es que yo he conocido los juegos de 8bits e incluso anteriores. Al final uno se acostumbra a lo nuevo y también le gusta, pero sigue jugando a lo que jugó hace muchos años. Por eso me provocó una sonrisa un tweet en el que hablaban de Cave Story, un título muy bien valorado por la comunidad de jugones.
Cave Story va a cumplir 15 años en estas navidades, el 20 de diciembre. En 2004 ya existía la PS2 y había juegos con gráficos muy buenos como el Fifa de aquel entonces o algún Metal Gear, donde recuerdo a un amigo mencionarme la cinta del pelo que se movía con el personaje. Pero este juego es independiente, lo hizo una sola persona y el resultado es espectacular. Teniendo en cuenta que no disponía de los medios de un gran estudio, no se le puede echar en cara que este juego tenga una imagen retro, y menos si tenemos en cuenta que su historia está muy bien.
Cave Story, el aclamado juego está disponible como snap
Cave Story es freeware, por lo que al instalarlo no estaremos incumpliendo ninguna norma ni ley antipiratería. Se trata de un juego de aventuras y exploración con historia no lineal. Tuvo tanto éxito que lo portaron a las consolas más importanes de Microsoft, Sony o Nintendo. También está para PC y todas sus versiones son gratuitas, incluso las que se consiguen en las tiendas de las grandes compañías. En cualquier distribución compatible con paquetes snap bastará que escribamos el siguiente comando para instalarlo:
sudo snap install cavestory
Los controles son los siguientes:
- Moverse: flechas del cursor.
- Saltar: Z.
- Disparar: X.
- Arma anterior: A.
- Siguiente arma: S.
- Inventario: Q.
- Mapa: W.
- Pausa: ESC.
- Interactuar: Flecha abajo.
El último control lo he añadido yo después de probarlo, puesto que no aparece en las opciones. Con la flecha abajo entraremos por puertas, hablaremos con personajes o cogeremos objetos. Lo malo, claro está, es que jugar en un teclado no es tan preciso como hacerlo con un gamepad especialmente diseñado para ello. Personalmente no me gusta mucho jugar con el teclado porque no me acostumbro y tengo que pensar qué botones tengo que pulsar pero, aún así, hay algo que me dice que voy a terminar de pasarme este juego de una u otra manera.
2 comentarios, deja el tuyo
Un juego maravilloso. Debes saber que tiene más de un final y para obtener el final bueno créeme que al menos yo no sería capaz de hacerlo sin un mando. ¡Es muy complicado!
Hola, stormrider.of.theli. Eso no lo sabía, pero sí que la historia podía variar (no lineal). Es un poco como el primer Silent Hill en ese sentido, ¿no?
Pues mira, que respondiéndote he mirado a mi lado y tengo un mando para mi Android TV que podría funcionar 😀 A lo mejor juego más de lo que pensaba.
Un saludo.