Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn llegó hace unos días, tanto en su versión oficial como en los demás ‘sabores’que desde hace tiempo tenemos disponibles: Xubuntu, Kubuntu, Edubuntu, Mythbuntu, UbuntuStudio, Lubuntu, Ubuntu Kylin, Ubuntu MATE y Ubuntu GNOME.
Precisamente este último hizo su arribo con GNOME 3.12 como escritorio de base (y hasta con algunas apps y librerías de 3.10) y como bien saben los usuarios mas fanáticos del mismo la versión 3.14 llegó en Septiembre, aunque por desgracia lo hizo luego de la fecha de feature freeze de Ubuntu, que es el ‘deadline’ impuesto por las distros para no añadir cosas nuevas sino mas bien corregir y pulir los detalles de lo ya incorporado.
Ahora bien, a veces este salto de versión no es importante y otras si lo es. Como en este caso, en que se ha pasado a disponer de soporte para multitouch, nuevas animaciones y mejoras de rendimiento de importancia, más aún si tenemos en cuenta que están dirigidas a equipos de menores prestaciones. Es entonces cuando cobra especial importancia la posibilidad de incorporar todo esto a nuestro escritorio.
A diferencia de lo que ocurria con versiones anteriores, GNOME 3.14 si puede ser instalado desde los PPA de GNOME Staging, y no hay problemas mayores ni vamos a ‘romper nada’ en Unity, aunque está claro que no todo funciona por defecto como debiera. Así que el proceso lleva algunos pasos, muy simples todos ellos, que vamos a mostrar a continuación.
En primer lugar vamos a añadir los PPA de GNOME 3 y GNOME Staging para evitar que al ser movidos algunos paquetes del último al primero algunas dependencias:
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3-staging
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
Si al momento de la actualización recibimos mensajes de error de GdkPixbuf entonces necesitaremos instalar libgdk-pixbuf2.0-dev:
sudo apt-get install libgdk-pixbuf2.0-dev
Y luego ejecutar según nuestro sistema sea de 32 o 64 bits:
32 bits:
sudo -i
gdk-pixbuf-query-loaders > /usr/lib/i386-linux-gnu/gdk-pixbuf-2.0/2.10.0/loaders.cache
exit
64 bits:
sudo -i
gdk-pixbuf-query-loaders > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/gdk-pixbuf-2.0/2.10.0/loaders.cache
exit
Luego es necesario reiniciar el sistema, y una vez hecho esto si lo deseamos podemos instalar aplicaciones de GNOME 3 que no llegan por defecto en Ubuntu 14.10, como la grabadora de sonidos, Bijiben, Clocks, Music, Polari y otras.
Si por alguna razón deseamos mantener esto podemos volver al estado inicial de las cosas con sólo purgar los PPA que agregamos en el paso 1, lo cual elimina todo lo que hemos actualizado y vuelve a instalar los paquetes más nuevos disponibles en los repositorios de Ubuntu:
sudo apt-get install ppa-purge
sudo ppa-purge ppa:gnome3-team/gnome3
sudo ppa-purge ppa:gnome3-team/gnome3-staging
Como vemos, el procedimiento en su totalidad no es para nada complicado y el resultado final es muy bueno puesto que si tenemos alguna tableta con pantalla táctil o si estamos probando Linux en un entorno chroot en nuestro smartphone Android podremos disfrutar de los beneficios del soporte para multitouch que llegó en GNOME 3.14, junto a otras interesantes mejoras que por desgracia no llegaron a ser incluidas en Ubuntu 14.10.
13 comentarios, deja el tuyo
Hola Buenas tardes. Muchísimas gracias por este magnífico tutorial. Quisiera preguntarte si es posible también instalarlo en Ubunto Gnome 14.04, sin que me desactive algunas de las extensiones que tengo. Intente instalar el 3.12, y me las borraba.
Muchas gracias.
Rafa Huete.
Rafa:
puedes lanzar el comando:
gnome-shell-extension-prefs
y utilizar la herramienta de gestión de extensiones de GNOME para ver el estado de las extensiones.
Mario: La verdad es que no probé este proceso en la versión normal de Ubuntu sino en Ubuntu GNOME. Estás seleccionando GNOME en la pantalla de inicio (LightDM, GDM, etc)?
Saludos!
Pues seguí todo los pasos, no me apareció ningún error pero sigo teniendo Unity después de reiniciar. ¿Alguna forma de que me aparezca el escritorio de Gnome shell?
Ya encontré el primer «error».
Archivos es el único que se adapto a Gnome shell 3.14 con su barra de menús pero los demás programas siguen igual con unity.
Ya, en la pantalla de inicio no me aparecía la opción así que busque en el «Centro de Software» y instale el siguiente paquete «Full GNOME Desktop Environment, with extra components» al reiniciar ya me apareció la opción a elegir y se mantuvo actualizado a la 3.14
Me ha gustado más como se ve «Gnome shell 3.14» aparte se adapta muy bien al «touch screen» de mi computadora pero a surgido un nuevo inconveniente, mi sistema comienza a buscar actualizaciones, las encuentra pero no me deja instalarlas, también no me funciona Caffeine plus. ¿Tu no tienes problemas con las actualizaciones y caffeine? si es que todo te va bien me cambiare a Ubuntu Gnome 3.12 para luego actualizar 3.14.
Saludos.
Tengo un problema, instale Gnome 3.14 en ubuntu 14.04 (equivocacion) ahora se queda la pantalla negra al iniciar sesion, ayuuuDA!!
Disculpa, pudiste resolver este problema???
Gnome 3.14 no guarda los cambios tras reiniciar de nada de las configuraciones. Me di cuenta con las extensiones.
Que tal, he actualizado a Gnome 3.14 en Ubuntu 14.10.
Me he dado cuenta de que la funcion de «snap windows» no funciona en el gestionador de archivos Nautilus,
espero y me puedas ayudar.
Desactivando los iconos en el escritorio desde el «Gnome Tweaker» o como se llame, soluciono el inconveniente.
cambio el atilo de ventanas de aplicaciones como gedit y el gestor de archivadores,¿como regreso al de ubuntu?
Como puedo tenerlo en Ubuntu con Gnome 14.04.03 LTS
no mames se leva mas tiempo que reinstalar ubuntu mejor danos la version corta no te cuelgues