El dual boot de Ubuntu y Windows es algo con lo que muchos usuarios convivimos a diario, ya sea por necesidad, porque no nos atrevemos a soltar algo «seguro» como es Windows o por muchas otras razones. En mi caso particular, mi SO de productividad es Ubuntu y utilizo Windows casi exclusivamente para jugar.
Si el dual boot de tu ordenador lo componen Windows 8 y Linux, entonces quizá hayas tenido un pequeño problema a la hora de montar la partición donde tienes almacenados los datos de uso más frecuente, y probablemente veas un mensaje que escupe una información parecida a esta:
Error mounting /dev/sda3 at /media/waqar/120ABDC90ABDAA5D: Command-line `mount -t "ntfs" -o "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000,dmask=0077,fmask=0177" "/dev/sda3" "/media/waqar/120ABDC90ABDAA5D"' exited with non-zero exit status 14: The disk contains an unclean file system (0, 0).</pre> <pre><code>Metadata kept in Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda3': Operation not permitted The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting), or mount the volume read-only with the 'ro' mount option.</code>
Este error sólo se producirá si el otro sistema operativo que tiene Ubuntu como compañero sea Windows 8, única y exclusivamente. Por otra parte tiene una solución muy sencilla.
En primer lugar podemos preguntarnos lo siguiente: ¿Por qué pasa esto? No tiene mucho misterio. Windows 8 tiene habilitado un sistema de arranque rápido, algo con lo que Linux en General y Ubuntu en particular no es compatible. La única opción que nos queda es ir a Windows y desactivar el arranque rápido.
Una vez estemos ya en una sesión de Windows, lo único que tenemos que hacer es ir al panel de control y buscar las opciones de energía. Cuando ya las hayamos abierto hay que buscar una opción que nos permite cambiar el comportamiento de los botones de encendido y apagado, y allí ir a lo que aquí aparece resaltado:
Si desactivamos la opción y guardamos los cambios ya podremos volver a montar particiones NTFS en nuestro dual boot de Windows 8 y Ubuntu.
Como puedes ver no tiene ninguna complicación y nos permite acceder a todos nuestros dato de uso más habitual sin problemas. Es un truco sencillo que soluciona el contratiempo de los discos en unos pocos minutos. Si a ti también te ha ocurrido y nuestra solución te sirve no dudes en dejarnos un comentario informándonos.
5 comentarios, deja el tuyo
genial, problema solucionado, gracias
Saludos! Y como hago para que funcione sobre Windows 10? Gracias
existe alguna forma de hacerlo desde linux???sin tener que acceder a windows?
Mira me encontre con ese problema en ubuntu 16.04, no se que distib tu tengas pero, es tan sencillo como poner la siguiente linea de comandos en el terminal: sudo ntfsfix
Y ya esta , el solo se encargo de verificarlo todo y repara incluso cualkier error que presente con archivos de lectura y demas, una solucion especialmente genial
Me pasaba a la hora de encender la PC, pero ya estaba sospechando que tenia que ver con el sistema de arranque rápido. Pero me decidí buscarlo primero para estar seguro. Gracias!!