Crea tus propios eBook con Sigil

Crea tus propios eBook con Sigil

Sigil es un excelente programa multiplataforma, osea que es válido tanto para Mac como para Windows y Linux, el cual nos brinda la posibilidad de poder crear de una manera muy sencilla nuestros propios libros electrónicos eBook en formato epub.

Como este blog se dedica al mundo Linux y muy especialmente al sistema operativo Ubuntu, os vamos a enseñar la sencilla manera de instalarlo en Ubuntu o Sistemas operativos basados en Debian.

Entre las características que caben resaltar de este sensacional editor de eBooks cabe enumerar las siguientes:

  • Guia de usuario, FAQ, y Wiki Online
  • Open source y gratuito bajo licencia GPLv3
  • Multi-platforma: Funciona en Windows, Linux y Mac
  • Soporte completo para UTF-8
  • Soporte completo para EPUB 2
  • Multiples Vistas: Vista del libro (book view), Vista del Codigo (code view) y Vista partida (split view – ambos).
  • Edicion WYSIWYG en Book View, soportados todos los documentos XHTML bajo las especificaciones de OPS
  • Completo control editando directamente la sintaxiis del EPUB en la vista code view
  • Generador de tabla de contenido con soporte para encabezados multi-nivel
  • Editor de Metadatos con soporte completo para todos los posibles metadatos (mas de 200) con descripcion completa para cada uno
  • Interfaz de usuario traducida a 15 idiomas
  • Corrección ortográfica con diccionarios por defecto y configurables por el usuario
  • Completo soporte de expresiones regulares (PCRE) para busqueda y remplazo
  • Soporte para SVG y soporte basico para XPGT
  • Soporte de importacion de archivos EPUB y HTML, imagenes, hojas de estilo y fuentes

Cómo instalarlo en Ubuntu y Debian

Crea tus propios eBook con Sigil

Lo primero que deberemos hacer, será abrir una ventana de la terminal de nuestra distro  Linux basada en Debian y añadir los repositorios de la aplicación:

  • sudo add-apt-repository ppa:rgibert/ebook

crea-tus-propios-ebook-con-sigil

A continuación actualizaremos la lista de los repositorios con el comando:

  • sudo apt-get update

crea-tus-propios-ebook-con-sigil

Para acabar instalando la aplicación con esta linea de ordenes:

  • sudo apt-get install sigil

crea-tus-propios-ebook-con-sigil

Con esto ya lo tendrás correctamente instalado en tu distro Linux favorita.

Más información – Instalando Chrome y Chromium en Ubuntu/Debian

Fuente – Lucho’sblog


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   pepebarrascout dijo

    De casualidad ¿conoces el repositorio para Kubuntu 14.04?

    Saludos 🙂