Si con el arranque del sistema arrancan también servicios que no necesitamos, siempre podemos desactivarlos.
¿Cómo hacerlo? En KDE es bastante sencillo, lo primero que hay que hacer es abrir el módulo de configuración de gestión de servicios. Lo podemos hacer mediante el siempre capaz y versátil KRunner (Alt+F2) escribiendo ‘gestor de servicios’. Se abrirá la siguiente ventana:
En la ventana aparecen los servicios de carga bajo demanda y aquellos que podemos activar, desactivar, iniciar y detener, ordenados en una lista en la que se presenta información sobre su estado así como una breve descripción de las tareas que desempeñan.
Activar y desactivar la ejecución de servicios es tan sencillo como seleccionar y deseleccionar las casillas correspondientes.
Para iniciar y detener servicios en el acto tan sólo tenemos que seleccionar el servicio y oprimir los botones de la parte inferior derecha.
Cuando hayamos terminado de establecer cuáles servicios queremos que se ejecuten al inicio y cuáles no, simplemente hará falta aplicar y aceptar los cambios. Hay que tener cuidado al desactivar servicios, eliminando del arranque solamente aquellos que realmente no tengan ninguna utilidad para nosotros.
Más información – Guardando sesiones en KDE, Configurando las aplicaciones predeterminadas en KDE
5 comentarios, deja el tuyo
Buen post!, soy nuevo en KDE por lo que no sé que servicios puedo desactivar, ¿Alguna recomendación?
Todo depende de tus necesidades. Yo por ejemplo no uso Bluetooth, así que tengo desactivado BlueDevil. Tampoco pertenezco a una red, así que el Notificador de cambios en URL remoto me sirve de poco. Si tú, por ejemplo, no usas Nepomuk puedes desactivar el Módulo de búsqueda de Nepomuk. Las descripciones de los servicios te guiarán mejor que yo pues las necesidades de cada uno son diferentes 🙂
Gracias, igual que el comentario anterior, quedo «loco» averiguando que si y que no y cuales deben ser aquellos servicios que NUNCA se deben desactivar.
+10
ESQUEMA
Menú KDE => preferencias del sistema => notificaciones => cartera (desplegable) => necesita contraseña => mensaje emergente (desmarcar).
DESCRIPCIÓN
En KDE Plasma 5 abrimos el menú KDE y buscamos «preferencias del sistema». Entramos en esta configuración y buscamos una opción llamada «notificaciones». Una vez aquí veremos en la parte de arriba a la derecha un desplegable con diferentes opciones (por defecto me sale accesibilidad), buscamos una llamada «cartera», pulsamos y en la opción de necesita contraseña desmarcamos la opción de mostrar mensaje emergente (abajo del todo). Aplicamos cambios, reiniciamos y listo.