Aunque los juegos son cada vez mejores y los podemos llevar en casi cualquier smartphone, aún somos muchos los que tenemos varios emuladores instalados en nuestros dispositivos, sean ordenadores o móviles. Mis preferidos son el M.A.M.E., que es un emulador de máquinas recreativas de las que iban con 5 duros (unos 0,15€) y los de las consolas SEGA Master System II y Mega Drive. De todas formas, uno de los emuladores que más gusta en las distintas plataformas es el de la Nintendo DS, la consola del gigante japonés que incluye pantallas táctiles entre otros tantos botones. Hay un emulador (por lo menos) de Nintendo DS que funciona en Ubuntu y su nombre es DeSmuME.
Aunque no es un emulador que parezca exigente, he de decir que en mi laptop no va demasiado bien. Quizá debería haberlo probado en Ubuntu Mame, cuyo entorno Gnome le permite a mi pequeño PC ir un poco más desahogado. De todas formas, el emulador pesa muy poco y, como comprobaréis, es muy fácil instalarlo y ejecutarlo. La comunidad ha creado un paquete .deb, lo que nos facilita muchísimo las cosas, y más si lo que vemos en la página oficial son lineas de comandos.
Descarga e instalación de DeSmuME
- Aunque hay un paquete disponible en Ubuntu, yo lo he probado y no me ha funcionado. Os recomiendo que descarguéis e instaléis el paquete que hay en uptodown.com/ubuntu/emuladores. A mi este sí que me ha funcionado. Podéis probar el que hay en los repositorios por defecto si queréis, claro.
- Nos descargará el paquete .deb. Sólo tenemos que hacer doble clic sobre él para que se nos abra en el Centro de software de Ubuntu. Cuando cargue, hacemos clic en Instalar.
Iniciando y jugando con DeSmuME
- DeSmuME se nos pondrá en el lanzador (podemos quitarlo haciendo clic derecho). Lo ejecutamos.
- Se nos abrirá una ventana pequeña de un tamaño similar al de la consola. Para poder jugar a nuestras ROMs, tenemos que hacer clic sobre el icono de la carpeta.
- Buscamos el archivo con extensión .nds y lo abrimos.
- Por último, vemos que en la ventana se nos ha puesto el símbolo de reproducir (el triángulo de al lado de la carpeta. Ver imagen anterior, número 2) de color verde. Hacemos clic sobre él para iniciar el juego. Lo veréis como en la captura que encabeza esta entrada (aunque se puede poner a pantalla completa, pero es lo mismo).
Controles
Tengo que reconocer que no soy alguien que haya jugado mucho a la Nintendo DS, pero sí que puedo comentar cómo controlar los juegos. Las teclas son las siguientes:
- Arriba, Abajo, Derecha, Izquierda actúan como tal.
- X: botón A.
- Z: botón B.
- S: botón X.
- A: botón Y.
- Q: gatillo izquierdo.
- W: gatillo derecha.
- Intro: Start.
- Shift derecho: Select.
- Barra espaciadora: Pausa.
- Clic del ratón: tocar pantalla.
Los controles se pueden configurar desde las opciones. También es compatible con mandos, lo que viene especialmente bien en los juegos en los que tenemos que tocar poco o nada en la pantalla. Si lo instaláis, ¿Os va bien? ¿Qué os parece?
3 comentarios, deja el tuyo
hola! sabes donde puedo descargar juegos de nintendo para usar en el emulador?
gracias =)
todo bien con desmume me corre todo perfecto, solo no se ponerlo a pantalla completa lo cual es una gran pega!, saludos!
sabes poner la opcion del microfono en desmume?