El gestor de archivos proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios. Las operaciones más comunes realizadas en archivos o grupos de archivos incluyen crear, abrir, ver, reproducir, editar o imprimir, cambiar nombre, copiar, mover, eliminar y buscar archivos; así como modificar sus atributos, propiedades y permisos de acceso.
En esta ocasión les presentare algunos de los más populares gestores de archivos que existen para Linux. Debo de aclarar que esto es solo una recopilación de manera personal.
El primero de la lista es el más conocido por la comunidad ubuntera.
Nautilus
Este gestor es el que se encuentra por defecto en el entorno de escritorio de GNOME, Nautius cuenta con una interfaz intuitiva, este gestor puede ser complementado mediante plugins adicionales.
Para poderlo instalar solo debemos ejecutar sobre la terminal lo siguiente:
sudo apt-get install nautilus
Dolphin
Dolphin es el gestor de archivos que tiene por defecto el entorno de escritorio KDE, dentro de las características de este gestor destacamos la barra de navegación para URL, que le permite navegar rápidamente por la jerarquía de archivos y carpetas. Admite varios tipos diferentes de estilos y propiedades de visualización y le permite configurar la vista exactamente como la desea. Vista dividida, que le permite copiar o mover archivos fácilmente entre ubicaciones. En lo particular me agrada bastante este gestor.
Para poderlo instalar solo debemos ejecutar sobre la terminal lo siguiente:
sudo apt-get install dolphin
Konqueror
Konqueror es un gestor que ha existido en KDE por años. Este nos permite ver los archivos y directorios usando la «vista de iconos». Permite copiar, mover y borrar, arrastrando y soltando directamente o usando copiar, cortar y pegar. Proporciona propiedades en un archivo, para ver y cambiar sus atributos en un cuadro de diálogo.
Para poderlo instalar solo debemos ejecutar sobre la terminal lo siguiente:
sudo apt-get install konqueror
Polo file manager
Polo es un gestor de archivos es un gestor de archivos ligero para Linux con soporte para múltiples paneles y pestañas, este gestor nos permite la conexión a servidores remotos, tambien cuenta con soporte de archivos comprimidos el cual nos permite poder navegar dentro de ellos sin la necesidad de tener que descomprimirlos.
Por ultimo otra de las grandes características de Polo es que cuenta con soporte para la gestión de servicios de almacenamiento en la nube, por ejemplo Google Drive, Dropbox, Amazon, Nextcloud etc.
Para instalarlo lo hacemos con los siguientes comandos:
sudo apt-add-repository ppa:teejee2008/ppa sudo apt update sudo apt install polo-file-manager
Krusader
Otro gestor de archivos que podemos encontrar dentro de KDE. Este se caracteriza por contar con un panel de vista doble. Este potente gestor de archivos avanzado cuenta con soporte para archivos comprimidos, sistemas de archivo montados, FTP, módulo de búsqueda avanzada, visor/editor, sincronización de directorios, comparación de contenido de archivos, renombrado recursivo de archivos y mucho más.
Para instalarlo lo hacemos con:
sudo apt-get install krusader
Thunar
Thunar es el gestor de archivos que encontramos en XFCE, está escrito en GTK y sus funciones solo se limitan a lo básico ya que mantiene la filosofía de XFCE de optimizar los recursos del sistema.
Para instalarlo lo hacemos con:
sudo apt-get install thunar
PCManFM
Este gestor pretender ser el sustituto de Nautilus, Konqueror y Thunar. El gestor soporta la navegación con pestañas, es capaz de manejar sftp://, webdav://, smb://, etc. Proporciona vista de iconos, vista compacta, vista de lista detallada, y vista de miniatura.
Para instalarlo lo hacemos con:
sudo apt-get install pcmanfm
ROX-Filer
ROX-Filer es un gestor de ficheros de GTK, diseñado para X Window System. Este puede ser usado él solo como un gestor de archivos o puede ser usado como parte del escritorio ROX.
Para instalarlo lo hacemos con:
sudo apt-get install rox-filer
Pues bien hasta aquí dejamos esta pequeña lista, donde podrás elegir alguno que te haya agradado.
Si conoces algún otro gestor que podamos incluir en esta lista no olvides compartirlo con nosotros en nuestra sección de comentarios.
7 comentarios, deja el tuyo
Uso Ubuntu 16.04 con Nautilus. Si instalo Dolphin no creará conflictos insolubles con Nautilus? Aparte se puede utilizar indistintaqmente el uno o el otro?
Hace un par de años cuando usaba Xubuntu instalé Dolphin porque el Thunar deja bastate que desear y no me dio problemas de conflictos, pero no te puede asugurar nada. Creo que lo mejor que puedes hacer es probar a instalar Dolphine en un Ubuntu 16.04 en máquina virtual y miras las consecuencias sin riesgo.
Yo siempre instalo Caja, que aporta el doble panel pulsando F3 y así se facilita la copia y movimiento de archivos entre unas carpetas y otras.
Falta Nemo. Para mi uno de los mejores.
Saludos.
Polo file manager pinta muy bien, quizás lo único es que no está en castellano.
Pues si, faltó Nemo. Para mí es el mejor. Nemo cambia a vista de árbol en la barra lateral con un solo click, y también permite ese tipo vista en el panel de archivos, ofrece Favoritos y Bookmarks, además de permitir «fijar» archivos/carpetas para tenerlas siempre a la mano, abrir en terminal, abrir como administrador, vista previa de audios, excelente funcionalidad de búsqueda, permite vista de dos paneles. Además su interfaz es extremadamente limpia y sencilla. Definitivamente mi preferido, los demás deberían tomar nota 😉
Me resulta increible que siga sin aparecer en este tipo de listas de gestores de ficheros el Double Commander, que también está en los repositorios oficiales.
Doble panel, pestañas, configuración a niveles extraordinarios, plugins y complementos, renombrado potente de ficheros y muchas más cosas que hacen el trabajo con ficheros muy cómodo.
Un saludo.