GNOME Software se renovará usando el nuevo GTK y libadwaita, entre las novedades de esta semana

Esta semana en GNOME

Si hace siete días decíamos que GNOME iba a mejorar su aplicación Configuración, esta semana le toca al centro de Software. En un cambio que no necesita mucha explicación, se han empezado a sustituir las viejas y descontinuadas APIs de GTK por las últimas versiones de GTK y libadwaita. Este cambio no afectará al funcionamiento de la tienda de software oficial de GNOME, pero sí se verá más moderna y su diseño será más consistente con el resto del escritorio.

El artículo de esta semana ha sido más bien discreto. Contando el punto anterior, sólo se han publicado cinco novedades más, y son las que tenéis tras el corte.

Esta semana en GNOME

  • Sobre GTK, leemos:

«Después de cuatro años, los mantenedores de GTK están eliminando la compilación Autotools de la rama GTK 3.x; si desea compilar o empaquetar GTK 3.x ahora tendrá que utilizar el sistema de compilación Meson. La documentación se ha actualizado en consecuencia. Se ha comprobado la consistencia de los artefactos de compilación resultantes, y la compilación Meson se ha probado en diferentes plataformas y cadenas de herramientas, pero si experimenta regresiones, asegúrese de enviar una incidencia al gestor de incidencias de GTK».

  • Se han hecho muchas pruebas en GLib, comprobando muchas interacciones complejas entre diferentes tipos de cuentas en GObjects.
  • Upscaler 1.1.0 ha sido lanzado con:
    • Sustituido el cuadro de diálogo Aumentar escala por una página.
    • Añadida la función Abrir con.
    • Mejorado el flujo de aplicaciones.
    • Comprobada la salida del algoritmo en caso de fallo.
    • Añadido porcentaje.
    • Icono mejorado.
    • Ahora sugiere nombre de archivo al seleccionar la ubicación de salida.
    • Cambiado el nombre de «Abrir archivo» a «Abrir imagen» por coherencia.

Upscaler 1.1.0

  • En la documentación, se ha empezado a trabajar en PyGObject Guide.
  • En el punto de cosas curiosas o miscelánea, están realizando una encuesta sobre cómo la gente utiliza la búsqueda en GNOME, con el objetivo de mejorar las pruebas automatizadas.

Y eso ha sido todo esta semana en GNOME.

Imágenes e información: TWIG.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.