En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a MonoDevelop. Este es un entorno de desarrollo integrado libre y gratuito, diseñado primordialmente para C# y otros lenguajes .NET. Este entorno de desarrollo comenzó su desarrollo en 2003. MonoDevelop originalmente fue una adaptación de SharpDevelop para Gtk, pero desde entonces se ha desarrollado para cubrir las necesidades de los desarrolladores del Proyecto Mono.
Desde la versión 2.2, MonoDevelop ya cuenta con soporte completo para Gnu/Linux, Windows y Mac, siendo así un verdadero IDE Multiplataforma. Si te interesa programar con .Net en Gnu/Linux de forma rápida y productiva, los usuarios podemos instalar MonoDevelop en Ubuntu a través de PPA.
MonoDevelop permite a los desarrolladores escribir rápidamente aplicaciones web y de escritorio en Gnu/Linux, Windows y Mac OS X. También facilita a los desarrolladores la migración de aplicaciones .NET creadas con Visual Studio a Gnu/Linux y Mac OS, al tiempo que mantiene una única base de código para todas las plataformas. Este IDE es un software gratuito distribuido bajo la Licencia Pública General GNU.
Actualmente MonoDevelop soporta los lenguajes de programación C#, C/C ++, JavaScript, Objective C, Visual Basic .NET y MSIL, entre otros. MonoDevelop es un proyecto independiente de SharpDevelop, integrado en el entorno de escritorio GNOME.
Índice
Características generales de MonoDevelop
- Este programa es multiplataforma. Se puede utilizar en Gnu/Linux, Windows y macOS.
- Cuenta con una edición de texto avanzada. Incluye soporte de finalización de código para C#, plantillas de código, plegado de código, etc.
- Incluye un banco de trabajo configurable. Con este podremos obtener diseños de ventana totalmente personalizables, combinaciones de teclas definidas por el usuario, herramientas externas, etc.
- Soporte para múltiples lenguajes. C#, F#, Visual Basic .NET, Vala, etc. El siguiente enlace muestra qué funciones están disponibles para cada plataforma. Las funciones de MonoDevelop que no se muestran en la lista están disponibles para todas las plataformas.
- En el programa encontraremos un depurador integrado, con el que depurar aplicaciones nativas y mono.
- Diseñador visual GTK#. Este nos permitirá crear fácilmente aplicaciones GTK#.
- ASP.NET. Podremos crear proyectos web con soporte completo de finalización de código, además de poder probarlos en XSP, el servidor web Mono.
- En este programa podremos encontrar otras herramientas. Control de código fuente, integración de archivos MAKE, pruebas unitarias, empaquetado e implementación, localización, etc.
- MonoDevelop viene con proyectos integrados, los cuales nos podrán ayudar a comenzar con su consola, aplicaciones Gnome o Gtk.
Instalar MonoDevelop en Ubuntu mediante PPA
Este IDE podremos instalarlo desde el PPA que los creadores ofrecen. El repositorio de paquetes aloja los paquetes que necesitaremos instalar en nuestro sistema. Si abrimos una terminal (Ctrl+Alt+T) podremos añadirlo a nuestro listado utilizando los comandos:
sudo apt install apt-transport-https dirmngr sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 3FA7E0328081BFF6A14DA29AA6A19B38D3D831EF echo "deb https://download.mono-project.com/repo/ubuntu vs-bionic main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mono-official-vs.list sudo apt update
Una vez que todo el listado de software disponible esté actualizado, ya podemos instalar monodevelop en nuestro equipo. El comando a utilizar en la misma terminal será el siguiente:
sudo apt install monodevelop
Cuando finalice la instalación, ya podemos buscar el lanzador de este IDE en nuestro equipo.
Desinstalar
Para eliminar este programa de nuestro equipo, solo tendremos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el comando:
sudo apt remove monodevelop; sudo apt autoremove
Para eliminar el repositorio que hemos utilizado para la instalación, el comando a usar en la terminal sería el siguiente:
sudo rm /etc/apt/sources.list.d/mono-official-vs.list
Monodevelop es una buena opción para desarrollar aplicaciones, ademas de ser libre, gratis y multiplataforma, también es ligero para trabajar en equipos con pocos recursos. Este programa va a permitir a los desarrolladores escribir aplicaciones web y de escritorio. También facilita a los desarrolladores la migración de aplicaciones .NET creadas con Visual Studio a Gnu/Linux y macOS, manteniendo una única base de código para todas las plataformas.
Para obtener más información sobre este proyecto, los usuarios podemos consultar la documentación de Monodevelop en la página web del proyecto. En ella también se pueden consultar las FAQ sobre este programa. El código fuente está disponible en GitHub o como Tarball.
3 comentarios, deja el tuyo
This is not working for me on Ubuntu 20.04. I get the following error(s):
sudo apt install monodevelop
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following information may help to resolve the situation:
The following packages have unmet dependencies:
monodevelop : Depends: libglade2.0-cil (>= 2.12.45) but it is not going to be installed
E: Unable to correct problems, you have held broken packages.
This does not work for me, I get the following error(s):
sudo apt install monodevelop
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following information may help to resolve the situation:
The following packages have unmet dependencies:
monodevelop : Depends: libglade2.0-cil (>= 2.12.45) but it is not going to be installed
E: Unable to correct problems, you have held broken packages.
Hello. Try these commands:
sudo apt update
sudo apt install dirmngr gnupg apt-transport-https ca-certificates software-properties-common
sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 3FA7E0328081BFF6A14DA29AA6A19B38D3D831EF
sudo apt-add-repository 'deb https://download.mono-project.com/repo/ubuntu stable-focal main'
sudo apt install mono-complete
I have tried it in Ubuntu 20.04 and they work. regards