La mayoría de usuarios usa el ratón para realizar prácticamente todas las acciones. Por ejemplo, para copiar un texto creo que la mayoría de usuarios (por lo menos los que yo conozco) hacen clic derecho y seleccionan la opción, lo que no sería nada grave si sólo se hace una vez cada mucho tiempo. Pero si lo que queremos es copiar y pegar muchas veces al día, lo mejor es copiar con el atajo Ctrl+C y pegar con Ctrl+V. En este artículo os enseñaremos algunos interesantes para usarlos en Nautilus, el gestor de archivos por defecto de Ubuntu.
La lista de atajos no será muy larga, si no que sólo se añadirán algunos que nos permitirán realizar las acciones más comunes en cualquier gestor de archivos. También es importante decir el orden de la lista no tiene ninguna jerarquía, es decir, que los que aparezcan primero no son más importantes que los que aparezcan al final. Sin más dilación, paso a hablaros de los atajos de teclado que más uso yo en Nautilus.
Índice
- 1 Atajos de teclado de Nautilus muy útiles
- 1.1 Mostrar los archivos ocultos
- 1.2 Cerrar todas las ventanas de Nautilus
- 1.3 Crear un acceso directo
- 1.4 Cambiar el tipo de vista
- 1.5 Duplicar un archivo
- 1.6 Renombrar un archivo
- 1.7 Ver la información de un archivo
- 1.8 Abrir una carpeta en una nueva pestaña
- 1.9 Crear una nueva carpeta
- 1.10 Mover a la papelera
Atajos de teclado de Nautilus muy útiles
Mostrar los archivos ocultos
No siempre será necesario y merece la pena no mostrarlos si no sabemos lo que estamos haciendo, pero puede ser una opción muy útil. En casi cualquier sistema operativo, hay archivos ocultos que están en ese estado por nuestra seguridad. Pero si queremos ver este tipo de información para lo que sea, como por ejemplo, copiar la carpeta .mozilla para recuperar toda la configuración de Firefox si vamos a instalar el sistema desde 0, tendremos que ver los archivos ocultos.
En Ubuntu, esto es tan sencillo como abrir una ventana de Nautilus y presionar Ctrl+H.
Cerrar todas las ventanas de Nautilus
Si hemos abierto muchas ventanas del gestor de archivos y no queremos perder el tiempo buscando la X para cerrarlas todas, podemos hacerlo de golpe usando el atajo Ctrl+Q. Si sólo queremos cerrar una, tendríamos que usar la combinación Ctrl+W.
Crear un acceso directo
Si vamos a acceder mucho a un archivo y éste está dentro de varias carpetas, lo que nos obligará a darnos un paseo hasta poder acceder a él, puede ser una buena idea crearnos un atajo, alias o enlace. Por ejemplo, yo me creé uno para la carpeta Escritorio de mi partición de Windows. Para hacer un acceso directo sin usar el ratón tendremos que usar el atajo Ctrl+M. Sabremos que se ha creado con éxito porque aparecerá un archivo igual, con el mismo nombre, pero con una flecha como la que veis en la imagen anterior.
Cambiar el tipo de vista
A mi me gusta ver los iconos grandes, pero esto tiene como parte negativa que vemos muchos menos archivos. Si queremos tener una vista más amplia de los archivos de una carpeta, podemos cambiar la vista en la que se muestran usando el atajo Ctrl+2.
Duplicar un archivo
¿Para qué podemos querer duplicar un archivo? Pues simple: para poder modificarlo sin miedo de estropear el original. Si queremos duplicar un archivo, sólo tenemos que presionar Ctrl, hacer clic sobre el archivo y arrastrarlo a otro punto, puede ser de la misma carpeta o en cualquier otra ruta, como el escritorio.
Aún más interesante que hacer un duplicado puede ser hacer lo mismo pero presionando Alt en vez de Ctrl. Me parece más interesante porque nos permitirá Mover, Copiar o Enlazar (crear un acceso directo). Mover un archivo es lo que más me interesa, puesto que nos permitirá, por ejemplo, mover al escritorio lo que tengamos en un Pendrive. No se si sabéis que al borrar cualquier archivo de un Pendrive en los sistemas operativos basados en Unix, estos archivos se meten en la carpeta .Trash, por lo que para eliminar un archivo de un Pendrive tendremos que moverlo al disco duro de nuestro ordenador, lo que copia el archivo en otra ruta no sin antes eliminar por completo el archivo original.
Renombrar un archivo
Esto puede venir bien, por ejemplo, en las capturas de pantalla. En vez de tener el nombre «Captura de pantalla 14:34:22», lo mejor es renombrarla para saber qué contiene, para lo que podemos presionar la tecla F2 y luego introducir el nuevo texto.
Ver la información de un archivo
Muchas veces queremos ver la información de un archivo. De este modo podremos concederle permiso de ejecución, saber la ruta exacta en la que está o configurar con qué programa queremos que se abran lo archivos con la misma extensión por defecto. Si no queremos usar el ratón, podremos ver la información del archivo presionando Ctrl+I.
Abrir una carpeta en una nueva pestaña
Hace mucho tiempo que los usuarios nos hemos acostumbrado a usar pestañas en los diferentes gestores de archivos. Nautilus hace tiempo que nos ofrece esta posibilidad y si queremos abrir una carpeta en una pestaña nueva de Nautilus, podemos hacerlo seleccionándola y usando el atajo Shift+Intro (Enter).
Crear una nueva carpeta
Si lo que queremos es crear una nueva carpeta, siempre podemos hacerlo con el ratón, pero como este post va de atajos, el que usaremos para crear una nueva carpeta será Ctrl+Shift+N. Si no presionamos Shift y dejamos sólo Ctrl+N, abriremos una nueva ventana de Nautilus.
Mover a la papelera
Cuando trabajamos con varios archivos temporales, como ha sido el caso de este post y sus capturas de pantalla, tendremos una carpeta llena de fotos. A mi me gusta dejar estos archivos en el Escritorio, hacer el trabajo y eliminarlos para dejar mi escritorio limpio otra vez. Si queremos eliminar todos estos archivos al mismo tiempo, lo mejor es usar la combinación Fn+Supr. «Fn» es la tecla «Función» que está disponible en muchos ordenadores y la tecla de suprimir puede estar en algunos ordenadores como «DEL».
¿Cuales son vuestros atajos favoritos de Nautilus?
5 comentarios, deja el tuyo
de de mucha ayudaaa, muchisimas gracias
Un par más:
Arrastrar directamente los ficheros con el botón central del ratón te permite elegir la acción a realizar (Copiar, Mover, Enlazar), es igual que Clic+Alt+Arrastrar pero me parece más cómodo.
Shift+Supr elimina los ficheros directamente, sin pasar por la papelera de reciclaje, en cualquier tipo de dispositivo. También se puede añadir una opción al menú contextual desde las opciones de Nautilus.
Saludos.
Un par de atajos más:
Arrastrar directamente los ficheros con el botón central del ratón permite elegir la acción (Copiar, Mover, Enlazar) igual que clic+Alt+Arrastrar; no es una atajo de teclado pero me parece más cómodo.
Shift+Supr elimina los ficheros directamente, sin pasar por la papelera de reciclaje, en cualquier dispositivo. Se puede añadir una opción equivalente al menú contextual desde las opciones de Nautilus.
Saludos.
Vaya, el primer comentario dio error, perdón por el duplicado 🙁
Hola, gracias por los atajos. Una pregunta, si yo deseo abrir nautilus usando el teclado, como lo hago?