Opera 48
El equipo de desarrollo del navegador Opera se complace en anunciar la nueva versión de Opera, en su nueva versión estable “Opera 48” en la cual se agregan una serie de nuevas características entre las cuales destaca una nueva e interesante herramienta de búsqueda emergente, que también funciona como un convertidor de unidades, divisas y zona horaria.
Además también en esta versión se trabajó sobre la interfaz del navegador con el cual se renuevan los iconos mejorando la visibilidad de ellos y también se añaden las correcciones de problemas de estabilidad.
En esta versión Opera añade también a su nuevo repertorio una herramienta de captura de pantalla para sitios web. También se mejoró la herramienta de importación de marcadores para soportar los navegadores Edge y Yandex.
Sobre la nueva búsqueda emergente.
Como se comentó sobre la nueva herramienta de búsqueda implementada en esta nueva versión, esta soporta hasta catorce tipos de conversiones de unidades de medida que se puede convertir entre los sistemas imperial y métrico
Snapshot
Esta es la nueva herramienta de captura de pantalla en Opera 48, para hacer uso de ella debemos hacerlo desde Menú > Snapshot, aquí es donde aparece un icono en la barra lateral derecha, solo tendremos que hacer clic en este. También cuenta con un acceso directo el cual podemos activar presionando Ctrl+Shift+5 en Windows y Linux, y Apple+Shift+5 en Mac.
Las capturas pueden ser copiadas en el portapapeles y ser guardadas, estas tienen la posibilidad de ser en pantalla completa o redimensionar su tamaño según sea necesario.
¿Cómo instalar Opera 48 en Ubuntu 17.04?
Para los usuarios existentes de Opera, pueden actualizar de manera automática haciendo uso de la función incorporada en el navegador, esto lo hacemos desde la barra de direcciones tecleando “opera: //”. Esto hará que Opera compruebe la versión instala y automáticamente cuando se carga la página comenzara a actualizar a la nueva versión existente.
Si aún no tienes el navegador instalado en tu sistema y quieres tenerlo, primero debemos abrir una terminal y ejecutar los siguientes comandos:
sudo sh -c 'echo "deb http://deb.opera.com/opera-stable/ stable non-free" >> /etc/apt/sources.list.d/opera.list' wget -O - http://deb.opera.com/archive.key | sudo apt-key add –
Actualizamos los repositorios:
sudo apt-get update
Y finalizamos con la instalación:
sudo apt-get install opera-stable
El ultimo método para tener el nuevo Opera 48.0 es descarganando directamente desde el sitio web y obteniendo el paquete .deb para su instalación.
7 comentarios, deja el tuyo
Opera es eficiente pero le falta un plugin o extensión para traducir como Chrome o Edge
Hno. Llenas de orgullo a tu nación por ese comentario.
Solo le encontré un defecto que antes no tenia. Quitaron la extensión nativa para ver e imprimir archivos PDF. Con lo cual ahora hay que descargarlos, y abrirlos en la aplicación del pc, para imprimirlos. .
Opera no soporta HTML 5 en Ubuntu? A mí no se me reproducen los gifs por ejemplo en fb
En Mozilla tampoco.
Hace como 3 días instalé el Firefox quantum y la verdad es que está muy bueno, super rápido, y ese problema no me sucede. Si opera fuese compatible con HTML5, sería muy bueno, ya que es sencillo pero super rápido
Tiene compatibilidad con ALSA?