En el siguiente artículo les voy a presentar algunos de los programas que considero imprescindibles instalar en cualquier ordenador con sistema operativo Linux.
Esta es una lista según mis preferencias personales para instalar en Ubuntu 12 04, y no pretende ser ningún ranking de los mejores programas para Linux.
Wine
Este es un programa que no puede faltar en nuestro sistema operativo Linux, con él podremos ejecutar como si de Windows se tratase, gran cantidad de software propio del sistema operativo de Bill Gates.
Para instalarlo y contar con actualizaciones periodicas deberemos hacer lo siguiente:
Abrimos una nueva terminal y agregamos los repositorios de Wine:
- sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa
- sudo apt-get update para actualizar los repositorios
- sudo apt-get install wine para instalar la aplicación
Ahora configuraremos Wine:
En la misma terminal teclearemos winecfg, entonces se nos abrirá una nueva ventana donde podremos configurar nuestra tarjeta de sonido, como se nos mostrarán las ventanas del programa y algunas preferencias más.
Virtual Box
(info gracias a Linux para noveles)
Este es otro de los clásicos que no deberían faltar en ningún sistema operativo que se precie.
Virtual Box es un virtualizador de sistemas operativos, con él, podremos hacer correr cualquier sistema operativo dentro de nuestro propio sistema, sin necesidad de una instalación en un disco físico.
Esto es ideal para probar otros sistemas operativos sin necesidad de instalarlos.
Para agregar los repositorios e instalar la última versión de Virtual Box teclearemos lo siguiente:
- echo deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list
- wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add –
- sudo apt-get update
- sudo apt-get install virtualbox-4.1
Dropbox
Para esta aplicación sobran las palabras, ya que a estas alturas ¿quién no conoce Dropbox?.
Para instalarla desde una terminal haremos lo siguiente:
Primero añadiremos las llaves del repositorio:
- sudo apt-key adv –keyserver pgp.mit.edu –recv-keys 5044912E
- sudo apt-get update
- sudo apt-get install nautilus-dropbox
Seguiremos las instrucciones que nos vayan apareciendo y ya tendremos correctamente instalado Dropbox y perfectamente integrado en nuestro explorador nautilus.
Más información – Cómo hacer de Ubuntu 12.04 de servidor para la PS3 con Mediatomb
4 comentarios, deja el tuyo
Amplío la lista de programas: http://totaki.com/poesiabinaria/2012/01/5-aplicaciones-que-me-salvan-dia-a-dia/
Pues yo creo que mejor Ubuntu One que Dropbox pero bueno para gustos colores.
Lo mejor es combinar varias cuentas gratuitas de almacenamiento on-line.
muy buenas aplicaciones, ya tengo instaladas la mayoria de ellas