Desde que Microsoft decidiera «matar» su Messenger para dar prioridad a Skype, la plataforma que compró en ese momento, los usuarios no nos ponemos de acuerdo sobre cuál es el mejor servicio de mensajería. El más usado es WhatsApp, pero es un servicio que va ligado a nuestro número de teléfono, por lo que dista mucho de ser perfecto. En cualquier caso, este post trata sobre Skype for Linux 1.6, la nueva versión que ya está disponible aunque sea en fase Alfa.
La nueva versión llega con cambios como la nueva posibilidad de pegar archivos en los chats desde el portapapeles, ajustes para los emoticonos, una corrección al citar mensajes, la posibilidad de hacer clic en el icono del tray para que se abra la aplicación, posibilidad de desanclar los Favoritos de las Conversaciones recientes y mejoras internas. Pero esta nueva versión llega sin algo muy esperado y necesario en cualquier aplicación de mensajería importante que se precie.
Skype for Linux llega a la versión 1.6 Alfa
La novedad que se espera pero que aún no ha llegado es una de las más importantes de Skype: las videollamads. Y es que creo que desde que conozco Skype, siempre que lo he visto en cualquier imagen o vídeo, que pueden aparecer incluso en películas y series, lo que veo es una videollamada a pantalla completa, por lo que sorprende esta ausencia en la nueva versión para Linux.
Si queréis instalar la nueva versión, podéis descargar el paquete .deb haciendo clic en la siguiente imagen. Es válido desde Ubuntu 14.04 hasta las últimas versiones, lo que significa que no debería dar problemas si la versión que estáis usando es una de las Daily Builds de Ubuntu 16.10 Yakkety Yak. Como siempre decimos, si os decidís a instalar y probar esta nueva versión, no dudéis en dejar vuestras experiencias en los comentarios.
10 comentarios, deja el tuyo
Yo me pregunto ¿para que hacer una aplicacion a medias?
A Microsoft no le sirve que sus programas populares sean compatibles con otros sistemas
No entiendo la no compatibilidad con las videollamadas cuando yo las llevo haciendo desde debian desde hace mucho tiempo
Yo lo he instalado recientememnte y también hago videollamadas. Podéis concretar a qué se refiere??
Por lo que indica en la página de la descarga parece que son las videollamadas en grupo y las llamadas a números telefónicos lo que no está implementado.
Saludos.
La verdad FB ya le Ganó a Skype, para mi desde que inicie a isar linux no ne falta nada
web.skype.com
Es ridiculo que no se pueda hacer llamadas.
Habiendo Hangouts que funciona en todos los dispositivos, incluso las llamadas en grupo y muy bien, ¿todavía se usa esa basurrilla de Skype?
Yo tampoco termino de entenderlo, en mi linux mint debian edition tengo instalado el skype versión 4.3 para linux, al menos es lo que pone cuando lo inicio, y también está el skype web, que no sé si tendrá las funciones que se supone le faltan al 1.6 pero en fin para el que lo quiera probar.