En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Sleek. Esta es una aplicación de lista de tareas pendientes que pasa a formar parte de la lista de software de este tipo que ya existe. Sleek no es nada nuevo, aun que aporta una buena presentación en pantalla gracias a su GUI basada en Electron para todo.txt.
Todo.txt es un sistema de archivos basados en texto con el que se pueden crear listas de tareas de forma eficiente. Si no conoces la sintaxis correcta para todo.txt, no hay problema. Sleek es una herramienta GUI que nos va a permitir utilizar su interfaz para crear listas de tareas pendientes sin esfuerzo. En cuanto a Electron, decir que es un marco que permite a los desarrolladores usar JavaScript, HTML y CSS para crear aplicaciones de escritorio multiplataforma.
Sleek es una aplicación de tareas pendientes de código abierto que utiliza el formato todo.txt. La GUI elegante es moderna y limpia, en la que podemos encontrar un conjunto de funciones para trabajar. Los usuarios podemos añadir contextos, proyectos, prioridades o fechas de vencimiento y usar estos atributos de todo.txt como filtros, o buscarlos mediante una búsqueda de texto completo.
Índice
Características generales de Sleek
- Esta aplicación está construida con Electron.
- Nos va a permitir usar un archivo todo.txt existente o también podremos crear uno nuevo.
- Las tareas las podremos; añadir, editar, marcar como completadas o eliminarlas.
- Tendremos disponible una vista compacta.
- Todas las tareas completadas se pueden archivar de forma masiva en un archivo done.txt separado. Además estas tareas finalizadas se pueden mostrar u ocultar.
- En las tareas podemos añadir; contextos, proyectos, fechas de inicio y de vencimiento.
- Se puede establecer una fecha de vencimiento usando un selector de fecha.
- El programa puede proponer contextos y proyectos, disponibles de acuerdo con nuestros aportes.
- Se puede filtrar por contextos y proyectos.
- Podremos alternar entre el modo oscuro y el claro.
- Las tareas se pueden ordenar y agrupar por sus prioridades o fechas de vencimiento. Además se pueden buscar mediante la búsqueda de texto completo.
- Los hipervínculos se detectan automáticamente.
- Las alarmas se activarán cuando vence una tarea.
- El programa nos va a permitir administrar varios archivos todo.txt.
- Varios idiomas se detectan automáticamente o se pueden configurar a mano. Entre ellos podremos encontrar; inglés, alemán, italiano, español y francés.
- Las tareas existentes se pueden usar como plantillas.
- Tendremos disponibles atajos de teclado básicos.
Estas son solo algunas de las características de este programa. Se pueden consultar todas ellas en detalle desde la página en GitHub del proyecto.
Instalación de Sleek en Ubuntu
Sleek es una aplicación que se puede encontrar disponible para diferentes sistemas. Para instalar este programa en Ubuntu, vamos a poder optar por diferentes posibilidades:
Como snap
Si quieres utilizar el paquete Snap para su instalación, tan solo necesitarás abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el comando:
sudo snap install sleek
Finalizada la instalación, ya se puede iniciar el programa buscando su lanzador en nuestro equipo.
Como Flatpak
Si todavía no cuentas con esta tecnología habilitada en tu sistema Ubuntu 20.04, puedes seguir la guía que un compañero escribió al respecto en este blog hace un tiempo.
Si has habilitado Flatpak y añadido el repositorio de Flathub a tu equipo, ya puedes abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar el comando de instalación:
flatpak install flathub com.github.ransome1.sleek
Tras la instalación puedes buscar el lanzador en tu equipo o en la misma terminal ejecutar el siguiente comando para iniciar el programa:
flatpak run com.github.ransome1.sleek
Como AppImage
Si prefieres no instalar nada, también se puede descargar la última versión estable a día de hoy (0.9.7) como archivo AppImage. Esto se puede hacer desde la página de lanzamientos o utilizando wget en una terminal (Ctrl+Alt+T) de la siguiente manera:
wget https://github.com/ransome1/sleek/releases/download/v0.9.7/sleek-0.9.7.AppImage
Ahora tendremos que darle permisos al archivo descargado con el comando:
sudo chmod +x sleek-0.9.7.AppImage
Y para lanzar el programa, solo necesitaremos hacer doble clic sobre el archivo, o escribir en la terminal:
./sleek-0.9.7.AppImage
Como paquete .deb
Además, también tendremos disponible en la página de lanzamientos un paquete .deb. Para descargar la última versión estable publicada a día de hoy, desde una terminal (Ctrl+Alt+T) solo necesitaremos utilizar wget de la siguiente manera:
wget https://github.com/ransome1/sleek/releases/download/v0.9.7/sleek_0.9.7_amd64.deb
Finalizada la descarga, ya podemos instalar este paquete escribiendo en la misma terminal:
sudo dpkg -i sleek_0.9.7_amd64.deb
Llegados a este punto, solo queda buscar el lanzador del programa en nuestro sistema.
Sleek no es nada nuevo, pero si buscas una aplicación de lista de tareas pendientes con un aspecto moderno, y que disponga de la opción de importar y exportar tus lista de tareas, probar esta aplicación de código abierto es una opción. Se puede consultar más información sobre este programa desde la página en GitHub del proyecto.
Sé el primero en comentar