Ubuntu Dock, el nuevo accesorio del escritorio en Ubuntu 17.10
Ubuntu Dock es el nombre del nuevo dock que Ubuntu 17.10 tendrá por defecto. Este dock es un fork de Dash to Dock que ha sido modificado por Ubuntu...
Ubuntu Dock es el nombre del nuevo dock que Ubuntu 17.10 tendrá por defecto. Este dock es un fork de Dash to Dock que ha sido modificado por Ubuntu...
Te desvelamos las principales novedades y modificaciones del nuevo KDE Frameworks 5.37.0 para los escritorios KDE Plasma 5.
El Proyecto GNOME ha anunciado que el próximo entorno de escritorio GNOME 3.26 ha entrado de manera oficial en la fase Beta de su desarrollo.
Enfrentamos Linux Mint vs Ubuntu: velocidad, interfaz, facilidad de uso, programas, ¿Cuál es mejor y con cuál nos quedamos? Descúbrelo!
Manokwari es una personalización o interfaz para Gnome. Una interfaz que puede hacer que Gnome sea más amigable para los usuarios que abandonan Unity...
El equipo de Ubuntu ha confirmado la existencia de un dock nuevo en Ubuntu 17.10. Un dock que ayudará al usuario a suplir las ausencias de Unity ...
Dash to Panel es una extensión de Gnome Shell que emula un dock unificando los paneles y lanzadores en una única barra, aprovechándose de múltiples ...
Ikey Doherty ha hablado de las novedades de Budgie Desktop, novedades que se inlcuirán en Ubuntu Budgie 17.10, un sabor oficial nuevo...
Yunit, el primer fork de Unity 8, ya está disponible para utilizar e instalar en Ubuntu, pero no en Kubuntu ni en Ubuntu MATE, por tener librerías antiguas
Desarrolladores de Ubuntu y KDE han confirmado el trabajo que están realizando para que Discover, el centro de software de KDE, sea compatible con snap...
Lumina 1.3 es la última versión de un escritorio ligero y desconocido que tenemos disponible para Ubuntu, un escritorio que usa Librerías QT...
System76 agregará soporte para encriptar la carpeta Home en el entorno de escritorio GNOME para el próximo sistema operativo Ubuntu 17.10 (Artful Aardvark).
Ubuntu sigue trabajando en extensiones para Gnome, lo que nos indica que será el cambio de Ubuntu al escritorio, pero ¿ realmente será eficaz?
Linux Mint 18.2 "Sonya" KDE Beta llega con el entorno de escritorio KDE Plasma 5.8 LTS y está basado en el sistema Ubuntu 16.04.2 LTS (Xenial Xerus).
Gnome Tweak Tool es una herramienta desarrollada para controlar las opciones avanzadas Gnome Shell como lo son el cambio de temas, iconos, menús y mas.
KDE Applications 17.04.2 llega hoy con más de 15 correcciones de errores que fueron descubiertos en varias aplicaciones y componentes.
Dash to Dock, la extensión de Gnome Shell, ya permite la replicación en pantallas, de tal manera que el usuario tendrá un dock en cada pantalla que use...
Cinnamon es un entorno de escritorio para los sistemas GNU/Linux, creado por los desarrolladores de Linux Mint como un fork de Gnome Shell
La última actualización para el meta-paquete de Ubuntu abandona el entorno de escritorio Unity agregando en cambio al GNOME Shell.
En esta ocasión les mostrare como instalar Gnome Shell en nuestro Ubuntu, aun que no es de mucha relevancia ya que existe la versión Ubuntu Gnome.
KDE Plasma 5.10 ha debutado oficialmente con la interfaz de escritorio Folder View por defecto y muchas otras mejoras que te desvelamos en este post.
El entorno de escritorio KDE Plasma 5.8.7 LTS ya está disponible para todas las distribuciones de GNU/Linux con múltiples mejoras y correcciones de errores.
La distribución Black Lab Enterprise Linux 11.0.1, basada en Ubuntu 16.04.2 LTS (Xenial Xerus), reemplaza el escritorio GNOME 3 por MATE.
El entorno de escritorio KDE Plasma 5 ha estrenado finalmente integración oficial de Google Drive. Te desvelamos cómo agregar tu cuenta de Drive fácilmente.
El escritorio GNOME 3.24.2 ya está disponible para su descarga como última actualización de mantenimiento antes de la llegada de GNOME 3.26.
Os enseñamos como conseguir instalar más de 20 temas de Gnome en nuestro Ubuntu con un sólo comando de terminal y un pequeño script casero...
El entorno de escritorio Cinnamon 3.4 ya está disponible con muchísimos cambios y mejoras. Además, llegará como escritorio por defecto de Linux Mint 18.2.
Si quieres que el GNOME Shell se vea como Windows, MacOS o Unity, te explicamos cómo lograrlo fácilmente mediante el script GNOME Layout Manager.
Hoy se han dado a conocer más funciones y mejoras para el próximo entorno de escritorio GNOME 3.26, previsto para debutar el 13 de septiembre del 2017.
Ya tenemos para probar las primeras versiones daily de Ubuntu 17.10, unas versiones que nos mostrarán un poco de la futura versión de Ubuntu...
El entorno de escritorio KDE Plasma 5.9.5 ya está disponible, pero los desarrolladores se preparan para lanzar KDE Plasma 5.10 a finales de mayo.
Budgie 10.3 es la nueva versión de Budgie que tiene bastantes correcciones de bugs conocidos y utiliza las librerías GTK3.Os contamos como tenerlo en Ubuntu
Global Menu estará finalmente en las próximas versiones de Ubuntu gracias a una extensión para Gnome Shell, una extensión que nos ofrecerá Global Menu...
Linuxeros han lanzado una petición con el fin de convencer a Canonical para usar el escritorio KDE Plasma en lugar de GNOME en el próximo Ubuntu 18.04.
El entorno de escritorio GNOME 3.26 llegará el próximo 13 de septiembre del 2017, pero ya se conocen las primeras funciones y novedades.
La distribución ExTiX 17.4 ya se puede descargar con entorno de escritorio LXQt 0.11.1 y Linux Kernel 4.10.0-19-exton. Además, está basada en Ubuntu 17.04.
Ahora que sabemos que Unity 8 no va a seguir desarrollándose, ¿por qué tenerlo en Ubuntu 17.04? Aquí te enseñamos cómo eliminarlo por completo.
Un pequeño tutorial sobre cómo cambiar la fuente de texto en un tema de Gnome Shell o mejor dicho en Gnome Shell pues todos usamos un tema...
Mark Shuttleworth ha hablado sobre los nuevos cambios que Ubuntu tendrá, informando sobre el futuro de MIR, Unity 7 o Gnome Shell en Ubuntu...
Las reacciones no se han hecho esperar, y Red Hat y Fedora están encantados con la noticia de que Ubuntu volverá a usar entorno gráfico GNOME.
GNOME 3.24 llega con muchas mejoras que justificarán la forzosa migración de las aplicaciones clásicas de este escritorio al nuevo entorno.
Si usas Plasma 5 y quieres usar un dock con un aire diferente, KSmoothDock puede ser la alternativa que has estado buscando.
Mycroft, el primer asistente de voz virtual (tipo Siri) open source del mundo ha llegado al entorno KDE en forma de plasmoide.
Gnome Pomodoro es una de las aplicaciones más famosas dentro de Gnome para utilizar la técnica de Pomodoro, esta herramienta se puede instalar en Ubuntu...
Peruse es un lector de cómics para Kubuntu que podemos instalar de manera externa y que ejecuta muy bien los cómics digitales y otras lecturas...
Nautilus 3.24 será la gran versión que llegue a Ubuntu 17.10, la nueva versión que aterrizará en nuestros ordenadores el próximo mes de octubre...
¿Te gustaría trabajar con una interfaz de usuario como la de Windows 7 en Linux? En este post os hablaremos del entorno gráfico UKUI.
El escritorio de Unity, tiene funcionalidades del entorno interesantes. En este post averiguarás cuáles son las funcionalidades menos conocidas de Unity.
Varios desarrolladores de KDE han portado librerías y aplicaciones KDE al formato snap, un formato que parece que tendrá todo el escritorio KDE...
De lo mejor de Linux es que podemos cambiar su interfaz con unos pocos comandos. Aquí os enseñamos cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu.
Os mostramos cómo acelerar el tablero de Unity en ordenadores antiguos para mejorar su rendimiento mediante la desactivación del efecto blur.
Si usas entorno gráfico MATE, te interesará saber que ya está disponible para su descarga e instalación MATE 1.16 para Ubuntu MATE y otros sistemas.
Próximamente será lanzado el modo gráfico bajo en Unity 7 para equipos con recursos limitados. Se beneficiarán también los entornos de máquina virtuales.
KDE Connect Indicator es un complemento para el famoso programa KDE Connect que nos ayuda a tener mejor experiencia en los escritorios que no son KDE...
Pequeño tutorial sobre cómo colocar las ventanas en Unity según abramos la aplicación correspondiente, algo que se puede personalizar de manera fácil...
Plasma es uno de los entornos gráficos más atractivos y funcionales de los que podemos encontrar en Linux. Aquí te enseñamos cómo instalarlo.
Unity 8 parece que no tiene aún el aspecto final o al menos eso se deduce de la reciente encuesta que Canonical ha lanzado a sus usuarios...
Now Dock es un plasmoide de Kubuntu que nos permite tener un dock sin tener que instalar una aplicación de terceros para que tengamos las mismas funciones
¿Usas entorno gráfico Plasma? En este post te facilitaremos algunos trucos para ser más productivo en uno de los entornos gráficos más atractivos.
Pequeño tutorial sobre cómo cambiar la configuración del ratón en Kubuntu y hacer que el doble click vuelva a estar en nuestro sistema operativo...
Os contamos como con un pequeño script y el servicio imgur podemos cambiar el wallpaper de nuestro escritorio Cinnamon de manera automática...
Tanto GNOME Shell como Mutter se han actualizado a las versiones GNOME Shell 3.23.2 y Mutter 3.23.2 con novedades y mejoras internas.
Ya disponible KDE Plasma 5.8.4, una nueva versión de este atractivo entorno gráfico que llega con el objetivo de corregir errores y mejorar el rendimiento.
La espera ha terminado. Cinnamon 3.2 ya está disponible en los repositorios oficiales. Aquí os enseñaremos cómo instalarlo en Ubuntu.
¿Quieres saber que habrá en Unity 8 cuando se lance Ubuntu 17.04? En este post te hablamos de lo que está por venir al nuevo entorno gráfico.
Un nuevo dock y un renovado panel Raven serán elementos clave y novedosos en el nuevo Ubuntu Budgie 17.04, el nuevo sabor oficial de Ubuntu...
Buenas noticias si te gusta el entorno gráfico de Linux Mint: su desarrollador ya ha anunciado que Cinnamon 3.2 incluirá soporte para paneles verticales..
Pequeño tutorial sobre cómo instalar Indicator Applet en Budgie Desktop o en Budgie Remix, el famoso nuevo sabor de Ubuntu que tiene Budgie Desktop ...
Con Meow podréis editar la configuración de carpetas de GNOME y adaptar los menús de las aplicaciones a vuestro gusto, ya sea por género o temática.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar y tener Global Menu en el escritorio Cinnamon o en Linux Mint, en cualquier versión de esta distribución...
Pequeño tutorial sobre cómo instalar la nueva versión de Budgie Desktop en Ubuntu 16.10, la última versión de este escritorio creado por usuarios de Solus..
Os presentamos un pequeño applet para Linux Mint Cinnamon que os permitirá controlar la velocidad de carga y descarga de vuestras conexiones.
El menú global del sistema volverá en la próxima versión del escritorio de KDE Plasma 5, que será mejorado en el futuro con nuevos temas e iconos.
Lo esperaba con ganas, pero mi gozo en un pozo: Ubuntu Budgie seguirá siendo Budgie-Remix por lo menos hasta el lanzamiento de Ubuntu 17.04.
El entorno gráfico MATE 1.16 ya está disponible para Ubuntu MATE 16.10, el sabor MATE de la marca Yakkety Yak que llegará el 13 de octubre.
Sigue la cuenta atrás. En esta ocasión lo decimos porque Ubuntu GNOME 16.10 ya ha lanzado la segunda beta de este sabor basado en Ubuntu.
MATE 1.16 es la nueva versión del popular escritorio basado en Gnome 2, aunque ahora cuenta con las librerías GTK3+ y corrección de bugs...
Lanzada la versión KDE de Linux Mint 18 "Sarah" LTS, con nuevas mejoras y funcionalidades encaminadas a cubrir las necesidades de uso de este escritorio.
Pero ¿quién lo ponía en duda? En la KDE Akademy dicen que Kubuntu sigue vivo, claro, y también sigue creciendo con más fuerza que nunca.
Ya está disponible la primera beta de Ubuntu y de sabores oficiales como Ubuntu Gnome 16.10, una versión que cuenta con una sesion de Wayland o Gnome 3.20..
Arranca el concurso de fondos de escritorio de Ubuntu GNOME 16.10. Hay de plazo hasta el próximo 2 de septiembre para enviar los diseños.
Un pequeño addon de Firefox permite conocer el estado de las descargas del navegador web a través de las notificaciones de Unity.
Finalmente Gnome Maps vuelve a estar activo, todo gracias al servicio Mapbox, un servicio libre que ofrecerá lo mismo que Maps Quest para la famosa app...
Ya está disponible la actualización de Ubuntu Budgie Remix, esto es, Ubuntu Budgie Remix 16.04.1, una versión de un sabor en proceso de ser oficial....
Himawaripy es un programa realizado en pyhton que descarga instantáneas del planeta Tierra en nuestro escritorio, generando así un fondo dinámico.
La restructuración a nivel interno de GNOME sigue alcanzando a nuevas funciones del sistema, en esta ocasión, al panel de configuración del teclado.
Compiz se optimiza para un menor consumo de recursos en Ubuntu 16.04 LTS, manteniendo la mayoría de efectos y conservando el espíritu de Unity.
Ya sabemos que existen infinidad de distros GNU/Linux, y si nos centramos en Ubuntu, tenemos a disposición una buena cantidad…
La app Gnome Maps ha sufrido un gran revés al caerse MapQuest, por lo que se está buscando una alternativa para solucionar el problema pero podría quitarse
Un pequeño articulo sobre mi experiencia usando Budgie Desktop, un escritorio nuevo que sorprende por ser muy estable y totalmente funcional y productivo...
Cómo los que usáis Ubuntu con Unity ya sabréis, esta distro viene con una herramienta muy útil instalada que nos…
Cómo ya sabemos, una de las ventajas más atractivas de GNU/Linux y en especial de Ubuntu y la mayoría de…
En este artículo os queremos hablar de una herramienta muy interesante para gestionar nuestras fotos y compartirlas en nuestras redes…
Cinnamon 3.0.4 es la última versión de mantenimiento que han sacado el equipo de Linux Mint para corregir los bugs que tiene el escritorio actual...
Recién comenzado el desarrollo de Ubuntu MATE 16.10 conocemos que Cnonical apostará por GTK3 en esta versión y la tecnología de snaps.
Sabemos lo que cuesta hacer una instalación de cero, por eso te explicamos cómo hacer una copia de seguridad de applets, extensiones y desklets en Cinnamon.
Unity 8 no será el escritorio por defecto de Ubuntu 16.10 Yakkety Yak, algo que no esperabamos pero que no hace que Ubuntu 16.10 no sea importante...
Una media semana después, los desarrolladores de Ubuntu MATE ya han lanzado la versión 16.04 LTS Xenial Xerus para la Raspberry Pi.
Con el lanzamiento de Cinnamon 3.0 y el repaso de sus principales novedades, es momento de ponernos manos a la…
En este artículo os enseñaremos como instalar Xubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus, la versión Xfce de Ubuntu, en vuestro ordenador.
Ya tengo Ubuntu MATE 16.04 instalado. ¿Y ahora qué? En este artículo os diremos varias cosas que podéis hacer para mejorar el sistema.
Ya han lanzado Ubuntu MATE 16.04 LTS, mi versión favorita de Ubuntu con diferencia. Os enseñamos cómo instalar esta nueva versión.
Nuevos detalles sobre funciones que incluirá el próximo escritorio de Linux Mint 18, Cinnamon 3.0, destacando el renombrado de mandos wireless con batería.
Ya está disponible la segunda Beta de Ubuntu MATE 16.04 para Raspberry Pi 3, una versión que incluye soporte para el hardware Wi-Fi y Bluetooth incorporado.
Pequeña guía para poder instalar Unity 8 en Ubuntu 16.04 o en una versión de desarrollo de la próxima versión LTS de Ubuntu...
Pequeña guía sobre cómo instalar Budgie Desktop en nuestro Ubuntu además os explicamos cómo quitarlo si no os convence el nuevo escritorio...
Junto al resto de sabores de Ubuntu, hoy se ha lanzado Ubuntu GNOME 16.04 LTS. Pero, como era de esperar, ha llegado sin el entorno GNOME Shell 3.20.
GNOME 3.20 se ha lanzado oficialmente. La nueva versión incluye mejoras interesantes, pero los usuarios aún tendremos que esperar un poco más.
Ubuntu Mate 16.04 incluirá Client Side Decoration para mejorar enormemente su aspecto y conservar su ligereza y bajo consumo de recursos.
Arnon Weinberg ha creado un script que se puede usar en Unity y que nos permite restaurar la última sesión que hayamos tenido en Unity pero...
¿Quieres ampliar el espacio de tu partición de Ubuntu Mate en tu Raspberry Pi 2 y no sabes qué hay que hacer? Pues aquí te enseñamos cómo.
MATE ya ha llegado a la versión 1.12.1, una versión que podemos tener en nuestro Ubuntu MATE gracias a un curioso y útil repositorio creado por Vimpress.
Plasma Mobile ya tiene alguna app, en concreto Subsurface, una app para Android que ha sido portada en tres días.
Linux Mint 17.3, que recibe el nombre alternativo de Rosa, ya está disponible para su descarga, aunque la web no responde en estos momentos.
El Dash es un elemento importante que todo usuario de Ubuntu debería de conocer, así como es un gran desconocido para los usuarios más novatos de Ubuntu.
Guía en la que os mostramos cómo instalar y configurar los primeros pasos de la última versión de Ubuntu MATE 15.10.
Segunda entrega en la que os contamos cómo son las distribuciones de los editores del blog, sus escritorios y más. En este caso vemos Ubuntu GNOME 15.04.
Hablamos sobre la nueva versión 3.18 de GNOME. Vemos los principales aspectos a destacar en cuanto a implementaciones y nuevas aplicaciones se refiere.
El equipo de Ubuntu ha presentado un video con lo nuevo de Unity 8 y Mir, mostrando lo relativo con la convergencia
En Ubunlog hemos decidido empezar una sección semanal en la que os contaremos cómo son las distribuciones de los editores del blog, sus escritorios y más.
Arc Theme es un tema de personalización para el gestor de ventanas de tu Ubuntu. Es compatible con escritorios basados en GTK, y te contamos cómo instalarlo
Zorin OS es una distribución orientada a usuarios noveles con un diseño atractivo y llamativo. Si quieres darle ese toque a tu distro aquí tienes con qué.
Plasma Mobile es el nombre del nuevo sistema operativo que ha presentado recientemente el Proyecto KDE y en el que funcionará cualquier app de otro sistema.
Mangaka Linux es una distribución que se basa en Ubuntu y que tiene el manga como tema central de la distribución además de un escritorio nuevo, Pantheon.
Nemo es uno de los forks que más vida y robustez está teniendo junto a Cinnamon, pero sólo también puede funcionar,en este tutorial os contamos como hacerlo
Peppermint OS 6 es la nueva versión de Peppermint OS, el sistema operativo liviano que se basa en Ubuntu 14.04 aunque usa LXDE y programas de Linux MInt.
Ya podemos instalar GNOME 3.16 en Ubuntu GNOME 15.04 para disfrutar de varias de las mejoras y novedades que trae.
MATE Tweak es una herramienta sencilla y para novatos que nos permite modificar de una manera sencilla el aspecto y configuración de MATE y de Ubuntu.
Cinnamon y MATE son dos escritorios alternativos para Ubuntu, y dos escritorios principales en Linux Mint. Te contamos cómo instalarlos en Ubuntu.
Instalamos Lubuntu 15.04, la variante o sabor más liviano de todos los que Canonical ofrece en forma oficial.
Xubuntu es otro de los sabores de Vivid Verbet que ya se encuentran disponibles, veamos cómo instalarlo en nuestro equipo.
Ubuntu MATE trae de vuelta el escritorio por excelencia de Ubuntu, y nosotros vamos a enseñarte a instalarlo y optimizarlo para que le saques todo el jugo.
Ubuntu 15.04 Vivid Vervet ya está disponible y listo para su descarga. En este post hablamos de la instalación y post configuración de Ubuntu Vivid vervet.
Tras pocos días depues del lanzamiento de la última beta, Elementary OS Freya ya está disponible para su descarga y uso en producción. Una versión muy apple
Apple ha impulsado la moda del diseño flat, algo que no se escapa a Ubuntu. Con este pequeño tutorial podremos tener el diseño flat en nuestro Ubuntu.
Linux Lite 2.2 es la última versión de una popular distribución para ordenadores con pocos recursos. Se basa en Ubuntu 14.04 y además tiene steam para jugar
La última versión de XFCE ya está disponible. Te contamos como instalarla ya en Xubuntu 14.04 o 14.10 de la forma más sencilla posible. Entra para saber más
Pequeño tutorial que consiste en dar a Lubuntu la apariencia de Gnome Classic o el escritorio Gnome antes de su versión 3, la que cambió todo el escritorio.
KDE ha anunciado que lanza la nueva versión de Plasma. Plasma 5 incorpora un mejor soporte de pantallas HD, OpenGL y mejora su interfaz de usuario.
Pequeño tutorial sobre cómo añadir y quitar aplicaciones del inicio de sistema de nuestro Ubuntu, algo sencillo si se tiene un escritorio completo.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar MATE 1.8 y Cinnamon 2.2 en la última versión de Ubuntu, en Trusty Tahr. Versión que hasta el momento no los soportaba.
Post sobre LXQT una versión nueva de LXDE que se basa en LXDe pero con las librerías QT, más ligeras que el uso de las librerías GTK en su última versión.
Post sobre las 5 distribuciones más populares para ordenadores viejos, distribuciones que toman como base a Ubuntu o a Debian y lo enfocan a equipos viejos.
Post sobre qué hacer después de instalar Ubuntu 14.04 y que hacer frente los problemas más comunes de la última versión de la distribución de Canonical.
Pequeño tutorial para instalar Pantheon, el escritorio de Elementary OS en nuestro Ubuntu, así como la posibilidad de poder dar a esa apariencia.
Sencilla guía en la que se explica cómo instalar MATE 1.8 en Ubuntu 13.10 y Ubuntu 12.04. MATE es un fork de la rama 2.x del popular GNOME.
Noticia sobre el lanzamiento de Guadalinex Lite, la nueva distribución andaluza basada en Guadalinex V9 pero para equipos obsoletos o antiguos.
En Ubuntu 14.04 LTS Trusty Tahr las aplicaciones al fin se podrán minimizar haciendo clic en su icono del lanzador de Unity.
Han sido revelados los wallpapers oficiales de Ubuntu 14.04, tanto los elegidos a través del concurso de la comunidad como el nuevo predeterminado.
KXStudio es un conjunto de herramientas y plug-ins para la producción de audio y vídeo. La distribución está basada en Ubuntu 12.04 LTS.
En Ubuntu 14.04 la barra de menú podrá ser mostrada en la barra de título de las ventanas. Excelente noticia para aquellos que no gustan del menú global.
Articulo sobre LXLE, una distribución basada en Lubuntu 12.04 y destinada a equipos con pocos recursos. Además intenta igualar al apariencia de Windows.
Kronometer es un sencillo pero completo cronómetro para KDE Plasma desarrollado por Elvis Angelaccio y distribuido bajo la licencia GPL.
El equipo de Zorin OS publicó hace unos días la versión 8 de Zorin OS Core y Zorin OS Ultimate. Zorin OS 8 es una distribución basada en Ubuntu 13.10.
Pequeño tutorial sobre cómo instalar extensiones en el escritorio Cinnamon, usando la web oficial del escritorio, la cuál tiene un directorio de extensiones
El usuario y artista Vasco Alexander ha compartido con la comunidad un paquete de pinceles de acuarela para Krita. El paquete es completamente gratuito.
Martin Gräßlin, desarrollador de KWin, escribió una entrada hablando de la posibilidad de usar el gestor de ventanas en otros entornos de escritorio.
Sencilla guía en la que se explica cómo desactivar las sugerencias de Amazon, eBay y otros servicios similares del Dash de Unity en Ubuntu 13.10.
Articulo sobre Orca, un gran software para leer pantallas o conectar dispositivos Braille, un útil programa para personas invidentes que quieran usar Ubuntu
Pequeño tutorial sobre Xfce4 Composite Editor, una herramienta que nos permite configurar y modificar nuestro escritorio Xfce o nuestro Xubuntu.
Tutorial y presentación sobre Evolution, una aplicación destinada a gestionar información, su instalación en Ubuntu y los primeros pasos en él.
Aunque no hay una opción en las preferencias del sistema de KDE, la lista de documentos recientes sí que se puede desactivar. Te explicamos cómo.
Tutorial sobre como instalar Whisker Menu, una aplicación que nos permite tener un menú que se pueda configurar en Xfce y Xubuntu.
Si eres usuario de Ubuntu 13.04 y quieres probar los espacios de trabajo y las aplicaciones de KDE, puedes instalar KDE en Ubuntu con un sencillo comando.
Interesante tutorial sobre cómo instalar DockBarX en nuestro escritorio Xfce, pudiendo tener una apariencia de Windows 7 sí así se desea.
Indicator Weather es un indicador para el panel de Ubuntu que nos permite estar al tanto de las condiciones del estado del tiempo de nuestra ciudad.
Tutorial sobre como personalizar la Pantalla de Login a nuestro gusto y de una manera profesional con la herramienta dconf-tools que viene en Ubuntu
Articulo sobre Xfce Theme Manager, un programa que nos permite modificar los temas de escritorio de Xfce, por lo tanto apto sólo para Xubuntu y derivados.
Interesante tutorial sobre como establecer los atajos de teclado en el escritorio Xfce, ya sea para Xubuntu, Ubuntu con Xfce o cualquier derivada de Ubuntu
Añadir, quitar y configurar los escritorios virtuales en KDE es una tarea sumamente sencilla gracias al módulo de configuración correspondiente.
Cambiar el tamaño y el tema del cursor en KDE es algo sencillamente sencillo gracias al módulo de configuración ‘Tema de cursores’.
Detrás del HUD mostrado en el anuncio de Ubuntu para tabletas existe un gran trabajo. Se está poniendo especial atención en el reconocimiento de voz.
En KDE SC 4.10 es posible ocultar la barra de menú de la ventana, reemplazándola con un botón en la barra de título. Y es sumamente sencillo.
Guía en la que se explica cómo añadir soporte MTP en Dolphin instalando el KIO-slave correspondiente. MTP es usado por dispositivos Android, entre otros.
La nueva versión de Kate incluida en KDE SC 4.10 goza de una extensa lista de características nuevas, mejoras y fallos corregidos.
Dan Vrátil y Alex Fiestas han mejorado significativamente la gestión de pantallas y monitores en KDE, haciendo de ello una tarea sencilla y amigable.
Guía en la que se explica cómo agregar y quitar la ejecución de scripts y programas al inicio de KDE a través del módulo de configuración de Autoarranque.
Desactivar la lista de documentos recientes de Nautilus es un procedimiento sencillo, tan sólo hay que editar un archivo de configuración.
Con KDE SC 4.10 llegará Gwenview 2.10. Un importador mejorado y soporte para perfiles de color son algunas de las novedades del visor de imágenes.
En KDE podemos desactivar fácilmente aquellos servicios que no nos interesa que se ejecuten al inicio de la sesión, agilizando el arranque del sistema.
Algunas veces Unity comienza a comportarse de manera errática o lenta; para volver a la normalidad hay que reiniciar Unity con el comando pertinente.
KPassGen es un generador de contraseñas para KDE bastante configurable que permite crear contraseñas de hasta 1024 caracteres de manera rápida y sencilla.
Configurar las aplicaciones predeterminadas en KDE es una tarea sumamente sencilla, tan sólo toma un par de clics desde el módulo de configuración.
Transmission es un cliente para la red BitTorrent ligero y potente que cuenta con diferentes interfaces. Puede incluso ser ejecutado sólo como demonio.
KDE 4.10 tendrá un nuevo y mejorado módulo de configuración de pantallas y monitores escrito totalmente en QML.
KDE permite personalizar el escritorio cambiando de manera sencilla los distintos tipos de letra usados en el sistema.
Adaptar las barras de herramientas de KDE a las necesidades del usuario requiere de apenas unos cuantos clics.
Sencillo tutorial en vídeo para instalar el Ubuntu-tweak-tools y sus principales configuraciones y aspectos a modificar de Unity
Añadir plasmoides al escritorio y al panel de KDE es una tarea sencilla y súper rápida.
Sencillos pasos a seguir para instalar Myunity en Ubuntu 12.04 y anteriores versiones. Con Myunity tendremos el control del escritorio Unity.
Crear conexiones VPN usando OpenVPN en KDE es sumamente sencillo gracias a KNetworkManager.
Si te gusta manejar atajos de teclado para trabajar en tu entorno de escritorio, en Ubuntu 12.04 LTS tendrás una…
Unity no trae en Ubuntu 11.04 un applet para mostrar el escritorio en el lanzador, si en cambio hay un…
Esta es una entrada invitada escrita por David Gómez de el mundo según Linux. Ayer fue liberado Ubuntu 11.04 Natty…
Un tip que seguramente será algo tonto, pero yo soy nuevo en esto de KDE, así que todo lo que…
Después de aplicar esta configuración en Compiz nuestro menu y panel (aunque no se nota en la captura)pasará de verse…
Fecfactor me pedía ayer que publicara la configuración de el conky que muestro en la captura a continuación Como pueden…